![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Numero-062-107x70.jpg)
Violencia en el noviazgo se perpetúa por idealización del amor romántico
OAXACA, Oax., 4 de agosto de 2020.- El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Jefatura de la Oficina de la Presidencia y la Dirección de Servicios Municipales, ofrecerá el conversatorio Cómo podemos afrontar la ansiedad, estrés y depresión a causa del aislamiento por Covid 19.
En un comunicado, se detalló que el conversatorio se ofrecerá debido a que es importante mantener la salud mental y estabilidad emocional brinda las condiciones para hacer frente de manera correcta al inédito reto social, sanitario y económico que representa la pandemia global por Covid 19
Los diálogos se llevarán a cabo los días 7, 14, 21 y 28 de agosto y serán difundidos a través de plataformas digitales; son parte del proyecto municipal demoninado “Grupos de atención psicológica para ciudadanos de Oaxaca de Juárez”, que tiene por objetivo atender a la población de la Verde Antequera interesada en recibir orientación sobre las consecuencias psicológicas del aislamiento provocado por la pandemia.
El conversatorio La depresión a causa del aislamiento por Covid 19 será moderado por el psicólogo Moisés Ruiz Solano, colaborador de la Subdirección de Control Sanitario de la Dirección de Servicios Municipales, y se efectuará el 7 y 21 de agosto, a las 18:00 horas.
El segundo conversatorio, a difundirse los días 14 y 28 de agosto, a las 17:30 horas, se centrará en la Ansiedad y estrés a causa del Covid 19; la moderadora será la jefa del Departamento de Promoción y Asistencia a la Salud de la Subdirección de Control Sanitario, Elizabeth Cervantes Guzmán. Ambas actividades serán transmitidas por la plataforma Skype.
Las y los interesados en participar pueden registrarse accediendo al enlace bit.ly/2WOSmg2, donde tendrán que rellenar un formulario con su nombre, correo electrónico, dirección, número de teléfono y deberán seleccionar la actividad en la que quieran participar. La fecha límite de registro es el 14 de agosto.
Desde el inicio de la pandemia de Covid 19, la administración municipal encabeza el edil Oswaldo García Jarquín se ha ocupado en otorgar también apoyo emocional y psicológico a las y los habitantes del municipio capitalino y, de manera subyacente, se han instrumentado acciones para prevenir trastornos mentales o daño emocional en colaboradores del Ayuntamiento que mantienen atención directa a la ciudadanía.
Ante las nuevas dinámicas que ha traído la pandemia, como rutinas diarias alteradas, presiones económicas, aislamiento social, así como el exceso de información, los rumores y la información errónea que genera incertidumbre y que las personas se sientan sin control, con este tipo de actividades se busca que la población pueda interactuar y contar sus experiencias emocionales vividas, al tiempo que encuentran soporte y orientación para el manejo de las situaciones.