![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cristinap-107x70.jpg)
Publica Planeta el libro Mar de historias de Cristina Pacheco
OAXACA, Oax., 15 de enero de 2020. Con el propósito de dar cumplimiento a los Artículos 4, 28, 31, 55, 58 y 116 de la Ley General de Archivos, el Archivo General del Estado de Oaxaca ofrecerá el próximo 31 de enero un taller de capacitación a sujetos obligados del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca, donde recibirán orientación sobre el proceso de Bajas Documentales.
En un comunicado se informó que dicho proceso se refiere a la eliminación razonada y sistemática de documentación que haya prescrito en sus valores administrativos, legales o fiscales; y que no posea valores evidenciales, testimoniales o informativos, de acuerdo a la valoración que previamente se haya hecho de los documentos de archivo y cuya temporalidad, procesos de baja o depuración documental, esté determinada por el Catálogo de Disposición Documental de cada instancia.
Este taller tiene como objetivo definir los lineamientos, mecanismos y actividades referentes al trámite y control de bajas documentales generadas por las dependencias y entidades gubernamentales, para propiciar la adecuada coordinación con el Archivo General del Estado de Oaxaca respecto a asesoría y acompañamiento institucional.
La invitación está dirigida exclusivamente a los titulares del área coordinadora de archivos y responsables de archivo de concentración de los sujetos obligados del Poder Ejecutivo del Estado, y se llevará a cabo el viernes 31 de enero en un horario de 10:00 a 14:00 hrs, con sede en la Dirección de Clasificación de Archivos del AGEO, ubicada en Santos Degollado número 400, Centro, Oaxaca.
El cupo es limitado, por lo que se les pide a las dependencias confirmar su asistencia antes del 22 de enero del presente, al teléfono (951) 501 22 15.
La participación de los sujetos obligados en este taller es importante, debido a que el periodo de bajas documentales llevado a cabo por el AGEO se realiza cada año de forma sistemática y calendarizada. En 2020 el primer periodo de atención iniciará con la recepción de solicitudes a partir del mes de febrero.