
Envía Sheinbaum iniciativa de ley para eliminar trámites burocráticos
OAXACA, Oax. 22 de abril de 2025.- Con el firme compromiso de garantizar el derecho a la salud de todas y todos los oaxaqueños, la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Vilma Martínez Cortés presentó el programa Ve’e tata – Salud en tu municipio, estrategia que llevará servicios médicos gratuitos directamente a las comunidades.
En el marco de la conferencia de prensa, que preside el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, la funcionaria estatal puntualizó que esta acción da respuesta a las familias que históricamente han enfrentado barreras para acceder a esta atención.
“En Oaxaca, la salud y el bienestar caminan de la mano, en todos los territorios y para todas las familias. La Primavera Oaxaqueña trabaja arduamente para fortalecer los servicios médicos en todo el estado”, aseveró Martínez Cortés.
Ve’e tata – Salud en tu municipio, que en mixteco significa Casa de Salud, iniciará su primera etapa el próximo lunes 28 de abril en siete municipios de la región Valles Centrales: Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, Santa María Atzompa, Ocotlán de Morelos, Villa de Zaachila y Villa de Etla; estas localidades fueron seleccionados por su alta densidad poblacional y niveles de carencia por acceso a la salud.
Posteriormente, se ampliará la cobertura en 100 municipios que históricamente han enfrentado condiciones de alta marginación, y, en una tercera etapa se incorporarán servicios médicos de especialidad con Telesalud: pediatría, ginecoobstetricia, medicina interna y cirugía general.
Este esfuerzo conjunto involucra a instituciones como la Secretaría de Salud, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS-Bienestar, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Dirección del Registro Civil, entre otras.
De esta manera, la población podrá acceder de manera gratuita a servicios como: medicina general, odontología, psicología, nutrición, control prenatal, vigilancia epidemiológica, detección y control de enfermedades crónicas y degenerativas, módulos de atención para afiliación del IMSS-Bienestar, actualización de actas de nacimiento, cortes de cabello, ludoteca, servicios de prevención de violencia intrafamiliar, talleres y pláticas sobre salud, saneamiento básico y vacunación.