
Atienden a motociclista atropellado en Santa Rosa
OAXACA, Oax. 6 de octubre de 2021.- La omisión del presidente municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, propicia que las reservaciones en hoteles y restaurantes reduzcan hasta en un 20%.
El sector hotelero y restaurantero de Oaxaca lamentó que el gobierno municipal que preside García Jarquín no cumpla con su responsabiliad y atienda el problema de la basura y los bloqueos que realizan trabajadores de limpia.
El presidente de la Canirac-Oaxaca, Alejandro Ruiz sostuvo que el fin de semana registraron un 70% de afluencia en los restaurantes y esta semana prácticamente están en ceros, mientras existe preocupación porque quienes hicieron reservaciones están preguntando si el panorama se va a resolver pronto o durará hasta muertos.
Sostuvo de persistir el problema se van a organizar con otros sectores para salir a las calles a limpiar y mejorar el panorama deplorable que presenta la Ciudad de Oaxaca ante la omisión de las autoridades.
Señaló que deben considerar que el comercio en la ciudad, sobrevive de la prestación de servicios turísticos, por lo que además de ahuyentar a los visitantes también representa un problema de salud pública con cientos de desechos en las calles.
“Que asuman su responsabilidad, si buscaron estar ahí es para servir a su municipio su estado y no se les está pidieron nada del otro mundo simplemente que hagan su trabajo y cumplan su responsabilidad con la ciudadanía que les dio el voto”.
Por su parte, el representante de los hoteleros, José Rivera sostuvo que presentan un 20% de cancelaciones en reservaciones.
“Es muy lamentable porque turistas que se transportan vía terrestre se topan con vialidades cerradas eso causa descontento y nosotros somos el primer buzón de queja, por eso o se regresan o se decidan por otro destino”.
Dijo que es preocupante porque aún con el semáforo en verde, este sector no ha podido pasar del 30% de ocupación de manera general.