![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 7 de julio de 2018.- La Coordinación Estatal de Protección Civil en Oaxaca alertó a la población a estar atentos del desarrollo de las ondas tropicales 12 y 13 en la entidad que provocarán lluvias, viento y alto oleaje en la zona costera.
De acuerdo con el informe elaborado por Cutberto Ruiz Jarquín, del departamento de monitoreo y alertamiento preventivo, el paso de la Onda tropical número 12 y la cercanía de la número 13, estarán ocasionando lluvias desde las primeras horas de esta mañana de este sábado en las regiones de la Sierra Norte, Zona Mixe y Sierra Mazateca.
Mientras que por la tarde de este sábado, las precipitaciones más fuertes se concentrarán en algunos sectores del norte del Istmo de Tehuantepec y parte alta del Papaloapan, donde también se esperan aguaceros de corta duración y actividad eléctrica con rachas de viento.
En el resto del estado se presentarán tormentas locales de corta duración, mientras que en zonas montañosas se mantendrán los bancos de niebla durante la noche y al amanecer.
Los valores térmicos se mantendrán en la escala de caluroso con excepción de zonas serranas donde el ambiente estará fresco a ligeramente frío.
La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que continúa con la vigilancia constante de cualquier sistema hidrometeorológico que se considere de peligro para el estado, emitiendo los boletines que se consideren necesarios y oportunos y que debido a la saturación de humedad existente en los suelos y la persistencia en las lluvias, deberán tomar en cuenta que se pudieran presentar crecidas repentinas de ríos, deslaves, deslizamientos de tierra.
A conductores de vehículos, tomar en cuenta lo liso que puede presentarse el asfalto por la presencia de lloviznas y niebla densa y abstenerse de cruzar ríos crecidos que presenten peligro durante esta temporada.
A los pescadores artesanales evaluar las condiciones meteorológicas y oceanográficas antes de zarpar ya que durante este mes es normal que incremente el oleaje y la velocidad del viento.