![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/retraso-107x70.jpeg)
Hay retraso de 40 años en soberanía alimentaria en México: Manuel Huerta
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de noviembre de 2016.- Al conmemorar el 70º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Suiza y México –el 22 de diciembre de 1945–, en futuras áreas de colaboración, los gobiernos de ambos países firmarán cinco instrumentos en materia de educación, servicios aéreos, salud y en combate al fraude, así como una Declaración Conjunta que permitirá fortalecer los vínculos.
En el marco de la Visita de Estado del presidente de la Confederación Suiza y Jefe del Departamento Federal de Asuntos Económicos, Educación e Investigación, Johann Schneider-Ammann, en oportunidades de negocios, planean la internacionalización de industrias creativas; así como inversión en el sector farmacéutico, dispositivos médicos, hidrocarburos, infraestructura y servicios empresariales.
Por invitación del presidente Enrique Peña Nieto, Schneider-Ammann, se encuentra en la capital del país desde este 3 de noviembre, acompañado por altos funcionarios y una importante delegación empresarial.
El encuentro entre ambos mandatarios será una oportunidad para evaluar el estado de la relación bilateral y los avances en los ámbitos de diálogo político, cooperación e intercambios económicos, así como para reafirmar las coincidencias e intereses comunes que México y Suiza tienen en el escenario internacional.
Uno de los temas más importantes que tratarán es la negociación en curso para la actualización del Tratado de Libre Comercio entre México y los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC): Suiza, Noruega, Liechtenstein e Islandia –vigente desde julio de 2001–, el cual busca incluir nuevos productos y servicios, además de facilitar el acceso a los mercados de este bloque de países, de entre los cuales Suiza es el socio más importante para México.
La información completa, aquí: Quadratín México