
Detienen en Juchitán a probable feminicida de Álvaro Obregón
Charlas con mi hija
Mami, fíjate que el papá de los hijos de mi amiga, cuando se separaron iba cada fin de semana a ver a sus niños, pero ahora conforme ha pasado el tiempo, casi no los va a ver, ¿tú crees que esto les afecte a los pequeños?
Mira, Rosy, la ausencia del padre en la vida de los niños puede tener un impacto significativo, por ejemplo pueden desarrollar sentimientos de abandono, sentir que no son lo suficientemente importantes para el padre, lo cual daña su autoestima.
En un futuro esto puede influir en su capacidad para establecer relaciones saludables y estables con las personas que los rodean.
Su inconformidad muchas veces se refleja en la escuela mostrando conductas negativas como la agresividad y la desobediencia.
El rendimiento académico también se ve afectado, debido a que no hay nadie que los felicite por su buen desempeño.
Algunos hasta pueden experimentar depresión o ansiedad, se sienten cansados, desmotivados, aburridos, muchos de comen las uñas, se arrancan el pelo, o lloran por cualquier cosa, porque están hipersensibles.
Mami ¿y estos son siempre los resultados?
No siempre Rosy, cada niño es diferente, aunque te voy a decir, que la presencia del abuelo, o un tío puede mitigar alguno de estos efectos.
Que importante es lo que me dices, todos los padres deberían saber esto antes de tomar la decisión de separarse y si están firmes en separarse hay que hablarles de la importancia de su presencia.
Psicóloga especialista en niños. Consultas 951 244 07 85
FB: Apoyo psicológico para todos