
Joselyn Pamela Mendoza Reyes, Diosa Centéotl 2025 de Oaxaca de Juárez
OAXACA, Oax., 10 de marzo de 2017.- El ayuntamiento de Oaxaca aprobó por unanimidad el pago de los adeudos de las cuentas por pagar a corto y largo plazo con un importe de 27 millones 561 mil 899 pesos, a los trabajadores sindicalizados por concepto de pensiones, prestaciones sindicales, finiquitos, entre otras prestaciones.
Por lo anterior, el cabildo facultó a la Tesorería Municipal para que de manera institucional busque los mecanismos para cubrir este faltante, al tiempo de instruir a la Controlaría Municipal realizar la investigación y promover las acciones pertinentes ante este adeudo al fondo de pensiones, recursos que fueron retenidos a la base trabajadora durante la segunda quincena del mes de septiembre y las correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre, originado por la falta de pago de la administración municipal pasada.
En su participación, el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas en su calidad de Presidente de la Comisión de Hacienda, aseguró que de manera institucional están enfrentando responsablemente esta exigencia de los trabajadores sindicalizados al servicio del Gobierno Municipal.
Destacó que se iniciará ante la Contraloría Municipal el procedimiento para determinar qué fue lo que pasó con este recurso para que se aclare la situación, y con ello, quede resulto de manera definitiva este hecho. Asimismo, dejó en claro que no se está culpando a ningún servidor público de este supuesto desvío de recursos.
“No estamos descalificando ni mucho menos prejuzgando, simple y sencillamente estamos diciendo que no contamos con una disposición presupuestal para este ejercicio 2017 que nos permita cubrir el monto, pero estamos cumpliendo con mucho respeto este compromiso que beneficia a las y los trabajadores de la administración municipal”, sostuvo.
El adeudo de cuentas por pagar a corto y largo plazo asciende a 27 millones 561 mil 899 pesos, de los cuales: 19 millones 393 mil 75 pesos corresponden a pagos de pensiones; seis millones 174 mil 287 pesos corresponden a la tercerización de nóminas; 432 mil 565 pesos a descuentos sindicales; y un millón 561 mil 971 pesos a finiquitos.