![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cristinap-107x70.jpg)
Publica Planeta el libro Mar de historias de Cristina Pacheco
OAXACA, Oax., 16 de septiembre de 2019.- La Banda Filarmónica del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (CECAM) se presentó la noche del 15 de septiembre en la Plaza de la Constitución durante la Ceremonia Conmemorativa por el 209 Aniversario del Inicio de la Gesta Histórica de Independencia de Mexico
Ante la arenga del Presidente Andrés Manuel López Obrador que expresaba: “¡Vivan las comunidades indígenas! ¡Y viva la grandeza cultural de México” dio inicio la magna demostración de talento y tradición musical del CECAM
Frente al júbilo de más de 130 mil asistentes que a una sola voz emitieron el grito por la patria, la Banda interpreto un popurri conformado por las piezas musicales Sones y jarabes Mixes Himno a Kontoy Canción Mixteca Marcha de Zacatecas Y el tradicional Huapango de Moncayo.
La tradición de la música de viento de la Sierra Norte de Oaxaca resonó también durante los juegos pirotécnicos amenizados con una de las grabaciones de esta talentosa Banda Filarmónica.
La agrupación de jóvenes mixes acompaña esta celebración en la que por primera vez se nombra a los pueblos indígenas como una forma de honrar su destacada participacion en el movimiento de la independencia nacional y en la construcción de la grandeza de la patria.
Asimismo este hecho reafirma el compromiso del Gobierno de México de inaugurar una nueva etapa de reconocimiento con los pueblos indígenas y afromexicano partiendo del respeto a sus derechos fundamentales como base de una nación multiétnica pluricultural y multilinguística.
En este sentido, previo a la conmemoración del Grito de Independencia se desarrolló el Festival de Culturas de México que contó con representación de las 32 entidades un evento en el que se festejó la multiplicidad de expresiones artísticas que conforman al país y se manifiesta la herencia cultural de los pueblos indígenas y afromexicano a la identidad nacional.
El CECAM se ubica en la comunidad de Santa María Tlahuitoltepec, en la Sierra Mixe de Oaxaca donde la música tradicional de bandas filarmónicas es entendida como una identidad histórica y de vida. Esta institución impulsa el desarrollo de la educación formación musical con principios comunitarios, desde un enfoque intercultural
Como parte de su agenda de actividades en la capital del pais, la Banda se presentó este sábado en el Anfiteatro Simón Bolivar del Antiguo Colegio de San Ildefonso y en las instalaciones de la Macroplaza Iztapalapa.