
Rayos X revelan secretos de pinturas de José Clemente Orozco
OAXACA, Oax. 25 de septiembre de 2020.- Con la iniciativa de promover y vincular la oferta que entreteje la comunidad cultural, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Cultura y Turismo, invitó a la edición número 19 de Noches de Arte, espacio virtual que incentiva el lazo entre talentosos artistas que dan a conocer proyectos y propuestas creativas e innovadoras con la población interesada en el arte y la cultura.
La subdirectora de Cultura, Ita Andehui Vázquez Gómez, detalló que este 25 de septiembre en punto de las 20:00 horas, a través de la página de Facebook www.facebook.com/CulturayTurismoOaxaca la ciudadanía podrá apreciar, como cada último viernes de cada mes, las representaciones artísticas y audiovisuales de creadores emergentes de la ciudad de Oaxaca se informó en un comunicado.
“Es una instrucción del presidente municipal, Oswaldo García Jarquín, difundir la gran riqueza cultural y el talento de la población con actividades como presentaciones de libros, música e intervenciones audiovisuales desde la raíz directa de las manos creadoras y, sobre todo, para fortalecer la cultura de la ciudad ante esta contingencia sanitaria por Covid 19, brindando a la ciudadanía alternativas para conocer las diferentes propuestas creativas que giran en torno al arte y la cultura”, manifestó la funcionaria municipal.
Vásquez Gómez aseguró que esta iniciativa continúa con el firme compromiso de promover el interés de la población oaxaqueña por los diferentes espacios así como en la diversidad de las manifestaciones artísticas y culturales de la ciudad, cultivando la semilla de la apreciación estética por medio de representaciones artísticas como muestras del amplio talento de los oaxaqueños.
La Subdirectora de Cultura puntualizó que la edición número 19 de Noches de Arte iniciará con una entrevista al monero e ilustrador Darío Castillejos, a las 20:00 horas, mediante la cual dará a conocer su obra y la influencia del dominio del dibujo y la síntesis de temáticas sociales, políticas y actuales que suceden en nuestra realidad, así como a los desafíos a los que se enfrenta en el ejercicio de la libertad de expresión en México.
Los espectadores virtuales podrán disfrutar y conocer sobre la obra y trayectoria del fotodocumentalista Juan Carlos Reyes, quien mediante su trabajo artístico en cada una de sus fotografías transmite el sentimiento real y vivido que cautiva al instante.
Comentó que, en la tercera fase, los espectadores podrán apreciar la entrevista con la artista visual y textil Mónica Iturribarría, mediante la cual se podrá conocer su obra de bordados que expresan su gran talento como artista visual; la creadora aborda temas sociales, culturales y políticos.
Asimismo, podrán admirar el bonus Stop Motion, de Yavhé Cervantes, también conocido como Capitán Mantarraya, quien expondrá su técnica de animación y procedimientos artísticos-visuales a través de una sucesión de imágenes fijas, es decir, una animación foto por foto. Para cerrar con broche de oro, Evelin Acosta, decimista improvisadora, deleitará al público virtual con Amores, Desamores y Mezcal, de sones y versada del sotavento oaxaqueño.