
Catea FGEO hotel Casa del Silencio en Mitla; aseguró inmueble y drogas
OAXACA, Oax. 15 de abril de 2025.- Con el objetivo de promover la seguridad vial y garantizar el bienestar de residentes y turistas durante la temporada vacacional de Semana Santa, la Policía Vial Estatal implementa una serie de acciones preventivas en todo el estado.
En el marco del Operativo Semana Santa Segura 2025, la corporación encabezada por Toribio López Sánchez realiza recorridos de inspección y vigilancia en carreteras estatales y caminos, así como en las autopistas Barranca Larga–Ventanilla y Mitla–Tehuantepec, informó la dependencia en un comunicado.
También se llevan a cabo patrullajes en los accesos a las playas de las regiones del Istmo de Tehuantepec y Costa, así como en los balnearios naturales de la Cuenca del Papaloapan, Sierra de Flores Magón y la Mixteca; además, se mantiene presencia de prevención en los Valles Centrales.
En estas labores participan 450 elementos en patrullas, motopatrullas y bicipatrullas, con el objetivo de disuadir conductas delictivas y garantizar una movilidad segura, incluyente e igualitaria.
Como parte de la estrategia de prevención, se desarrolla una campaña intensiva de concientización sobre seguridad vial en la Zona Metropolitana de Oaxaca, Costa, Valles Centrales, Mixteca, Sierra de Flores Magón, Cuenca del Papaloapan y el Istmo de Tehuantepec. Esta acción busca sensibilizar a las personas conductoras y reducir la incidencia de accidentes en esta temporada.
El director de la Policía Vial Estatal informó que en la capital del estado se instalaron tres módulos de información y asistencia vial en puntos estratégicos: el crucero de Viguera, sobre la carretera 190; el crucero del Aeropuerto, sobre la carretera 175; y el monumento a Juárez Oriente, en la carretera 190. También se habilitaron módulos en las principales ciudades del estado.
En estos módulos, las y los elementos distribuyen volantes con recomendaciones de seguridad vial; además, brindan orientación y auxilio a turistas y residentes. Entre las recomendaciones destacan: el uso obligatorio del cinturón de seguridad, evitar el uso del celular mientras se conduce, respetar los límites de velocidad, el uso del casco para motociclistas y la importancia de no manejar bajo los efectos del alcohol o drogas.
Asimismo, se fortalecen los dispositivos de alcoholimetría Salvando Vidas, ubicados en puntos estratégicos de la capital del estado y otros municipios, con el objetivo de prevenir accidentes, muertes y pérdidas materiales por el consumo de alcohol.
Finalmente, la corporación invita a la ciudadanía a no compartir la ubicación de los filtros de alcoholimetría, ya que dicho dispositivo ayuda a salvaguardar el bienestar de la población.
Con estas acciones, la Policía Vial Estatal refrenda el compromiso de promover una cultura de seguridad vial y proteger la vida de quienes transitan por las carreteras de Oaxaca durante esta temporada vacacional.