![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mtrotakeda1-107x70.jpg)
Inauguran en el Macco la exposición Takeda 90 años
OAXACA, Oax., 15 de abril de 2018.- Su sencillez y carisma al igual que su voz, don de gente y la grandeza de su obra, son parte fundamental en la vigencia del máximo ídolo popular de nuestro país: Pedro Infante.
Sus aniversarios fúnebres se han convertido en toda una tradición del pueblo y para el pueblo que no lo olvida.
El “Gran ídolo de México”, falleció el 15 de abril de 1957 en un trágico accidente aéreo ocurrido en la ciudad de Mérida.
Sus 61 películas y 430 canciones grabadas hablan muy bien de una trayectoria artística deslumbrante que elevó al ídolo de Guamúchil a un nivel de popularidad hasta el momento inalcanzable.
Películas referentes en su trayectoria fílmica como Los tres García (1946), Nosotros los pobres (1948),La oveja negra (1949), A toda máquina (1951) y Dos tipos decuidado (1952), permanecen en la memoria colectiva de igual forma que sus melodías: Cien años, Yo no fui, El mil amores, El piojo y la pulga y No volveré, por mencionar algunas, continúan proyectándose hasta la fecha.
Un fiel enamorado, carpintero, vagabundo, padre de familia y charro talentoso fueron las características de los personajes que Pedro Infante interpretó en sus películas a partir de 1939.
Actualmente es uno de las personalidades que distingue a la cultura mexicana.