![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/tilcajete-107x70.jpg)
Mueren 2 jóvenes de San Martín Tilcajete en San Juan Chilateca
OAXACA, Oax., 28 de junio de 2019.- La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que en municipios de Oaxaca persiste la tala clandestina como una práctica de las comunidades.
La dependencia ha detectado la explotación del bosque en comunidades de la sierras Sur y Norte, Valles Centrales y la Mixteca.
En conferencia de prensa, el suplente legal de la Conafor, Óscar Mejía, dijo que la instancia busca concientizar a las comunidades de evitar esta práctica y certificar su producción.
Oaxaca será sede del Primer Foro de Comunidades Certificadas de producción forestal en el que abordarán este tipo de problemáticas.
Los participantes en la conferencia informaron que en Oaxaca solo el 50% de la producción maderera en Oaxaca está certificada y corresponde a unos 61 metros cúbicos de bosque.
En este primer foro participarán 26 comunidades certificadas y empresas forestales que tienen reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Por su parte, Israel Santiago, director de pueblos mancomunados, señaló que en este foro se hablará de “la finalidad que guarda la certificación FSC y su tendencia para los próximos años”.
Así como como la perspectivas de la comunidades y empresas certificadas, además, se busca analizar las áreas de oportunidad que tiene para definir las estrategias que les permitan posicionar los productos certificados en México.
El foro se realizará el próximo 5 de julio, en donde realizarán conferencias, y paneles con temas específicos en reforestación.