
Catea FGEO hotel Casa del Silencio en Mitla; aseguró inmueble y drogas
TEMASCAL, Oax. 9 de octubre de 2019.- Este miércoles, trabajadores del hospital básico comunitario de Temascal y de la clínica del Centro de Salud marcharon para exigir al gobierno estatal mayor condiciones laborales.
Y es que hace alrededor de mes y medio el personal médico y de enfermería decidió suspender actividades debido a que no tienen medicamentos para desarrollar su trabajo.
Ni siquiera cuenta con Paracetamol para atender a los enfermos que allí llegan y que lamentablemente se regresan a sus hogares al no hallar atenciones en el hospital, señalaron los trabajadores de salud.
Durante su marcha, los trabajadores de estos centros médicos repartieron volantes a la población explicando la razón de su actitud de paro de actividades.
“Se les informa que las unidades dependientes de los servicios de Salud de Oaxaca Centro de Salud y el hospital se están en Asamblea Permanente (paro laboral) y solo se atiende en urgencias”, decía en su texto.
Ello derivado de las necesidades que se tiene en ambas unidades, tales como: infraestructura, es decir el mantenimiento estructural del edificio que ocupa el hospital.
Están solicitando mantenimiento que incluya clima en las diferentes áreas, así como drenajes, plomería, entre otros servicios de infraestructuras básicos así mayor número de personal médico.
Insumos tales como material de curación y medicamentos toda vez que no hay abasto y ni siquiera Paracetamol existe en las farmacias del hospital.
Mantenimiento y equipamiento médico en el área de la unidad dental, rayos X entre otros, así como mantenimiento de las ambulancias, mobiliario, sillas, entre otras necesidades.
Debido a que no han recibido apoyo ni respuesta de la Secretaría de Salud ni del gobierno prefirieron parar actividades antes de continuar dando malos servicios, dijeron.
Por ello, este miércoles, decidieron efectuar esta marcha en Temascal para informar y dar a conocer a la población la pésima situación de ese hospital.
Esta medida la están haciendo con el respaldo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud de Oaxaca, Sección 35.