
Controlan Bomberos incendio en restaurante de Salina Cruz
OAXACA, Oax. 10 de diciembre de 2020.- El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 5 en la Mixteca, Hugo Luis Llaguno, informó que los primeros en vacunarse contra la Covid 19 en esta región de Oaxaca serán los médicos y enfermeras, porque son quienes están haciendo frente a la pandemia en todo momento.
Detalló que el plan de vacunación dado a conocer a nivel federal será el mismo que se aplique en la región Mixteca, ya que es una instrucción que se debe de seguir en todos los municipios de país.
Comentó que los primeros en la lista son médicos, enfermeras y el personal de salud, así como médicos generales y de especialidad que trabajan en el sector privado; para febrero de 2020 serán las mujeres embarazadas, diabéticos, hipertensos y personas de 60 años o más quienes reciban este biológico.
“Estamos armando ya la estrategia pero no sabemos con cuántas vacunas contaremos porque estamos haciendo el conteo del personal médico que están en la primera línea de la batalla contra la pandemia y eso es lo que se solicitará en primera instancia”.
Recalcó que el plan nacional de vacunación inicia en febrero de 2021 y estaría concluyendo en marzo de 2022.
La etapa tres comenzaría abril para terminar en mayo de 2021 y sería para personas de 50 a 59 a los de edad, según los parámetros marcados.
La etapa cuatro es para personas de 40 años de edad y más, la cual sería de mayo a junio de 2021.
La etapa 5 esta será en junio de 2021 y concluirá en marzo del 2022 en la que se vacunará al resto de la población.
El médico detalló que de acuerdo a las estadísticas que se tienen la Covid 19 no es la enfermedad que más muertes ha causado en la región Mixteca, ya que hay otros padecimientos más letales.