
Diagnostican 3 nuevos casos de dengue en Oaxaca
OAXACA, Oax., 7 de julio de 2016.- El gobierno de Oaxaca informó que en el primer semestre de este 2016, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) realizaron 504 detecciones de hipertensión, obesidad, diabetes mellitus, así como 149 baciloscopias (pruebas de tuberculosis), a los 168 internos del Centro de Readaptación Social de Tuextepec.
En un comunicado de prensa se informó que el objetivo de estas acciones fue el brindar atención médica integral a las personas más vulnerables, a través de la Jurisdicción Sanitaria Tres (JS-3), con sede en ese municipio de la Cuenca del Papalopan.
De acuerdo a cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las Enfermedades No Transmisibles (ENT), mejor conocidas como crónico degenerativas, conllevan complicaciones cardiovasculares causando 17.5 millones de defunciones anuales, mientras que la diabetes mellitus, por sí sola provoca 1.5 millones de muertes en el mundo.
Así lo informó el coordinador de Epidemiología de la dependencia, Iván Felipe Cruz Cruz,
quién externó que las brigadas iniciaron los trabajos de tamizaje en el mes de marzo, ya que
este tipo de enfermedades no se detectan fácilmente, y se caracterizan por ser
padecimientos de larga duración que van deteriorando el estado de salud general del Asimismo, a medida que pasa el tiempo, si no se lleva un control médico adecuado y una mejora en el estilo de vida, las complicaciones graves como ceguera parcial o total, lesiones que no cicatrizan de forma ordinaria, amputaciones de alguna extremidad, daño renal, e incapacidad para realizar acciones cotidianas, se van presentando.
Ante ello, la JS-3, a través del médico encargado del CERESO, realizó detecciones para iniciar tratamientos a quienes resulten positivos a diabetes mellitus, hipertensión arterial (presión alta), dislipidemias (triglicéridos, colesterol fueran de rangos normales).
De igual forma el funcionario externó que la tuberculosis es una preocupación de la población mundial por lo que las instituciones que velan por la salud priorizan su detección y tratamiento a fin de reducir las tasas de mortalidad, ya que de acuerdo a la OMS tan sólo en el año 2014, fueron 9.6 millones de personas las que murieron por el bacilo, de las cuáles un millón eran niños.
Cruz Cruz dijo que por instrucciones del gobernador del Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, la coordinación se concentró en realizar las detecciones a los enfermos con la intención de brindar tratamiento a quién resultará portador de la enfermedad.
Y es que los lugares de reclusión son idóneos para la propagación de la enfermedad, pues están en convivencia cercana muchas personas diariamente, y la bacteria responsable se transmite a través de las pequeñas gotas de saliva que se expulsan al hablar, toser o estornudar, sin embargo el médico reconoció que todas las pruebas salieron negativas. Mencionó que también se presentó al CERESO una brigada del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), la cual ofertó pruebas rápidas de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
Cruz Cruz puntualizó que seguirán trabajando a lo largo del año en el reclusorio, a fin de prevenir y detener la propagación de enfermedades, al igual que lo hacen con la población abierta, pues es una prioridad para la dependencia salvaguardar la salud integral de toda la Cuenca del Papaloapan.