
Mundial 2026: impulsarán Fan Festival, app y mapa digital economía de NJ
MORELIA, Mich., 12 de mayo de 2020.- Existe evidencia de que “disminuye la lluvia en el radio donde están ubicados los cañones”. Se ha tratado con los empresarios aguacateros, sin embargo persiste su uso, reconoció el secretario de Medio Ambiente, Recursos Naturales, Cambio Climático y Desarrollo Territorial (Semaccdet), Ricardo Luna García.
Cuestionado sobre el impacto ambiental y a la agricultura de temporal, comentó Luna García: “hay personas que nos han dado su testimonio respecto a que, donde hay un cañón, disminuye la lluvia”, porque los cañones cuentan con tecnología de activación automática, cuando se detecta el riesgo de una granizada.
Los municipios donde se usan este tipo de tecnología, detectados por las autoridades ambientales, se encuentran en la franja aguacatera como Madero, Acuitzio, Ario de Rosales, Uruapan y Tacámbaro, y si bien su uso no está prohibido en el país, tampoco está regulado.
La aplicación de tecnologías alternativas, menos agresivas al medio ambiente, es una cuestión de voluntad y conciencia social, expresó el funcionario estatal, ya que se les ha explicado su impacto a los empresarios y presentado otras formas de evitar el daño a los cultivos, sin embargo, persiste su uso.
Siga leyendo aquí: Quadratín Michoacán