![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de febrero 2018.- La Procuraduría General de la República (PGR) debe dar a conocer el número de denuncias por el delito de tortura presentadas de 2006 a 2017; la información deberá estar desglosada por año, institución a la que pertenecía la autoridad responsable y el delito, instruyó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Protección de Datos Personales (Inai).
De acuerdo al comunicado INAI/018/18, al presentar el asunto ante el Pleno, la comisionada Ximena Puente de la Mora destacó que hacer pública esta información contribuye a despertar la conciencia de las autoridades y de la población en general, sobre la necesidad de evitar la repetición de hechos lesivos como los ocurridos en tales casos y conservar viva la memoria de la víctima.
“Acceder a las bases de datos de una institución como la Procuraduría General de la República respecto al tema que nos ocupa, nos permitirá garantizar el acceso a los datos que nuestras instituciones en materia de seguridad documentan, ya que dará lugar a construir mecanismos eficaces de información que nos ayuden a contar con datos tangibles para medir el fenómeno de la tortura”, afirmó.
Puente de la Mora subrayó que la transparencia y la rendición de cuentas no se agotan como objetos de estudios en abstracto, sino como mecanismos que la ley otorga para hacer mediciones de los grandes problemas nacionales, como los derechos humanos y la procuración de justicia
Fuente: Quadratín México