![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.16.53-1-107x70.jpeg)
Firma INEA convenio en beneficio de más de 252 mil tlaxcaltecas
OAXACA, Oax., 13 de julio de 2017.- El senador de la República, Benjamín Robles Montoya pidió a la Federación que rescate al Hospital de la Niñez Oaxaqueña de la crisis que atraviesa.
Como promotor del Tequio por la Salud a favor de este nosocomio se reunió con el secretario de Salud Federal, José Narro Robles, a quien le planteó como única vía de rescate que la Federación asuma la administración se informa en un comunicado.
El también Comisionado Político Nacional del Partido del Trabajo (PT) en Oaxaca argumentó su propuesta en la actual crisis que enfrenta el hospital, tanto financiera como operativamente, problema que no ha podido resolver el gobierno estatal, dejando sin atención médica a cientos de pacientes.
Robles Montoya también propuso al secretario absorber en su totalidad la responsabilidad de este hospital y considerarlo un organismo público descentralizado de la administración pública federal.
La solicitud se halla inmersa en una petición que supera los extremos institucionales, pero de contar con la voluntad oficial será posible rescatar a una instancia loable y noble como es el Hospital de la Niñez Oaxaqueña y con ello seguir salvando la vida de los infantes.
Es así como avanza el Tequio por la Salud que arrancó el PT Oaxaca en días pasados, para que el hospital reanude el servicio que ofrece a la población oaxaqueña, que en su mayoría es de escasos recursos económicos.
En este sentido, Robles Montoya refirió que esta situación es producto de la corrupción que imperó en el sexenio pasado que encabezó el entonces gobernador Gabino Cué Monteagudo y del robo que también realizó al pueblo de Oaxaca el exsecretario de Salud, Germán Tenorio, preso ahora por abuso de autoridad.
Según datos oficiales, este hospital pasó de tener 27 millones de pesos de reserva a contar hoy en día con una deuda de 102 millones de pesos, consistente en falta de pagos a proveedores de medicamentos, renta de equipos y mantenimiento.
Esta crisis que obligó a que cerrara sus puertas, ha puesto en jaque las 43 mil 200 consultas que ofrecía al año, seis mil 600 urgencias, así como que se ha dejado en la incertidumbre laboral a 400 empleados sindicalizados y 200 trabajadores de contratos y honorarios.
Para este 2017 contaba con un presupuesto de 23 millones de pesos, recursos insuficientes para una atención completa, ya que para su pleno funcionamiento se requiere como mínimo de 100 millones de pesos.