![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-15-at-09.56.03-107x70.jpeg)
Inicia Semar actividades de difusión en Marítimo Portuario TV
OAXACA, Oax., 23 de noviembre de 2017.- El coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRD en el Congreso local, Carol Antonio Altamirano pidió a los gobiernos federal y estatal concluir el censo de beneficiarios para reconstrucción de viviendas afectadas por los sismos del 7, 19 y 23 de septiembre.
“Se debe hacer una actualización del censo para que ninguna familia damnificada se quede sin recibir el apoyo para reconstrucción de sus viviendas; se requiere hacer una auditoría al primer censo para que se compruebe que estén en el censo las personas que verdaderamente sufrieron afectaciones en sus viviendas” señaló en un comunicado.
El legislador calificó de irresponsable al gobierno federal priista de Peña Nieto y al gobierno de Oaxaca, pues a más de dos meses y medio del sismo del 7 de septiembre, y de los sismos del 19 y 23, muchas familias siguen viviendo en la calle, y peor aún, “personas que perdieron sus casas no han ingresado al censo y no han recibido el apoyo”.
Indicó que con esta actualización se debe hacer una reclasificación, ya que muchas casas que fueron registradas como pérdida parcial por el sismo del 7 de septiembre, quedaron inhabitables con los sismos del 19 y 23 de ese mes.
El líder parlamentario del Sol Azteca en el Congreso local sostuvo que para llevar a cabo esta actualización, es necesario realizar un segundo censo, “ésta es la principal demanda de las familias damnificadas por los sismos”, enfatizó.
Carol Antonio comentó que los 120 mil pesos destinados para daño total en vivienda son insuficientes, “es una burla para las familias damnificadas, por eso es importante que los gobierno federal y estatal incrementen estos montos, para que la gente tenga un techo digno en donde vivir”, subrayó.
El diputado perredista agregó, “no deben haber pretextos, los gobiernos federal y estatal, tienen que garantizar la entrega de recursos a las familias damnificadas, tan solo en el Fonden se etiquetaron 18 mil millones de pesos para el 2018 que deben ser destinados en su gran mayoría a la reconstrucción de viviendas, y por parte del Gobierno de Oaxaca se cuentan con 8 mil millones de pesos, que en su mayoría deben ser destinados para la reconstrucción de las casas afectadas por los sismos”.