![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-11-at-12.03.56-107x70.jpeg)
Prioriza Ayuntamiento de Oaxaca bienestar de familias en la ciudad
OAXACA, Oax. 1 de mayo de 2022.- Las autoridades en Oaxaca ponen mayor atención a la desaparición de personas cuando estas reditúan la exposición mediática, consideró Said García, del colectivo Buscando a los nuestros.
Sin embargo, expuso, cuando no tienen esta exposición en medios, las autoridades actúan en forma lenta y la sociedad, indiferente.
“El problema que vivimos en Oaxaca es que padecemos la lentitud de las autoridades y la indiferencia de la sociedad”.
El colectivo Buscando a los nuestros está integrado por familiares de personas que llevan años desaparecidas y de las cuales no se sabe nada.
Desde su forma de entenderlo, han iniciado la búsqueda, pero no cuentan, expuso, con el apoyo y acompañamiento de las autoridades.
Por eso están pidiendo la reunión con el fiscal, Arturo Peimbert y con legisladores, para que en la ley de personas desaparecidas se siga el procedimiento que permita un marco jurídico de acompañamiento.
“Se nombró la Comisión de Búsqueda, pero falta una fiscalía especializada, un consejo estatal ciudadano donde haya especialistas en problemas de desaparición y la comisión estatal de atención a víctimas”.
Requerimos, añadió, de apoyo, asesoría jurídica, trámites que no están establecidos en la ley y que por eso mismo no los da el Estado.
Mientras eso pasa, seguirán buscando a sus familiares, mujeres, hombres, niños que están desaparecidos.
“No tenemos descanso, no tenemos paz”, expresó a nombre de este colectivo que busca situar la problemática de las desapariciones.