![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/GOBERNADOR-INAUGURACION-CANCHAS-5-107x70.jpeg)
Inaugura Salomón Jara rehabilitación de unidad deportiva en Huajuapan
OAXACA, Oax., 4 de julio de 2016.- A solo tres semanas de la celebración de la edición número 84 de la Guelaguetza, el gobernador Gabino Cué Monteagudo hizo un llamado a la sociedad oaxaqueña a participar en los 100 eventos culturales y recreativos que en este año integran el calendario de festejos de la máxima fiesta de los oaxaqueños.
De manera especial, el jefe del Ejecutivo Estatal convocó a las organizaciones sociales y al magisterio de la entidad, a construir condiciones de distención que favorezcan la llegada de los miles de visitantes nacionales y extranjeros que –como cada año— se habrán de congregar en la ciudad de Oaxaca, para disfrutar del esplendor de las tradiciones, la gastronomía -y sobre todo- de la hospitalidad de nuestra gente y belleza colonial del Centro Histórico se informa en un comunicado.
En reunión de Gabinete celebrada este lunes en Casa Oficial, Gabino Cué precisó que la Guelaguetza -considerada como la máxima fiesta cultural de México y América Latina- debe ser un referente de unidad, hermandad y paz entre los pueblos, comunidades y ciudadanos, dejando de lado la violencia y la confrontación, toda vez que este tipo de acciones en nada abonan al progreso social y económico que exigen y merecen las y los oaxaqueños.
El mandatario oaxaqueño exhortó al magisterio, así como a organizaciones sociales, a anteponer el diálogo y construir una solución pacífica al conflicto en Oaxaca, a fin de restablecer el tejido social, el orden y la paz pública en la entidad.
“El exhorto es a cerrar filas por Oaxaca, porque en este conflicto nadie resulta triunfador; por el contrario, perdemos todos y a nadie beneficia. Debemos anteponer el diálogo y la búsqueda de acuerdos como los instrumentos más importantes que dirimen cualquier diferencia entre niveles de gobierno, magisterio y organizaciones sociales”, enfatizó.
Cué Monteagudo precisó que el pueblo y gobierno de Oaxaca se encuentran preparados para recibir y dar una calurosa bienvenida a los visitantes nacionales y extranjeros que disfrutarán de la Guelaguetza 2016, al considerar que esta festividad cultural constituye una gran oportunidad para difundir las tradiciones, música y las raíces que han hecho de la identidad oaxaqueña el más importante polo cultural de México.
Se tiene proyectada una ocupación hotelera del 86% en la ciudad de Oaxaca, estimación que contribuirá para que el estado continúe posicionándose por su alta vocación turística a nivel nacional e internacional, a través de su milenaria cultura, bellos atractivos naturales, playas, zonas arqueológicas, templos, costumbres y tradiciones.