![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Rehabilita-Gobierno-del-Estado-45.8-kilometros-de-vialidades-en-Zona-Metropolitana-de-Oaxaca-4-107x70.jpeg)
Rehabilita gobierno de Oaxaca 45.8 kilómetros en zona metropolitana
OAXACA, Oax., 12 de abril de 2018.- El color de la lengua es un indicador de la salud de las personas, bien dicen que nuestro cuerpo es demasiado inteligente, al grado de expresarse por sí mismo con pequeños o grandes síntomas para avisarnos que algo anda mal en nuestro organismo.
Tener la lengua blanca, en la mayoría de los casos suele deberse a la falta de higiene, sin embargo y si aun después de cepillarse la boca nuestra lengua continua blanca, puede entonces ser la consecuencia de problemas estomacales o incluso de otras complicaciones más serias que hay que tratar con un especialista se informó en un comunicado.
De acuerdo con el supervisor delegacional de Estomatología del IMSS, Alfredo Jacciel Osorio Villa este trastorno bucal puede manifestarse de varias maneras, pueden aparecer pequeñas úlceras blanquecinas o una capa blanca vellosa, así como sensación pastosa.
Por ello es indispensable observar el aspecto de la lengua. Una lengua sana debe ser de color entre rosado y rojizo, con una fina capa de saburra, que es una secreción que proviene del estómago, y debe poder moverse con libertad y no estar ni demasiado seca ni demasiado húmeda. Cualquier cambio de tonalidad de este órgano debe tomarse en serio.
Dentro de las recomendaciones, Jacciel Villa, exhorta a llevar una dieta equilibrada para limpiar nuestro organismo y aumentar nuestras defensas, evitar tomar bebidas alcohólicas y el consumo de tabaco.
Para realizar una adecuada higiene bucal, es necesario recordar los principios básicos del cepillado, los dientes de arriba se cepillan hacia abajo, y los de abajo para arriba, y las muelas con un movimiento circular. También hay que limpiar a conciencia la lengua, utilizar hilo dental y enjuague bucales.
De observar esta situación, acuda a su médico familiar para que realice la pertinente exploración y determine el diagnóstico apropiado acerca del estado de salud de su estómago y así poder indicarle el tratamiento adecuado.