![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Rehabilita-Gobierno-del-Estado-45.8-kilometros-de-vialidades-en-Zona-Metropolitana-de-Oaxaca-4-107x70.jpeg)
Rehabilita gobierno de Oaxaca 45.8 kilómetros en zona metropolitana
OAXACA, Oax. 6 de junio de 2020.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que continúa vigilando que no existan abusos a los consumidores, en productos y servicios básicos, durante la emergencia sanitaria por Covid 19 y, en esta ocasión, convocó a representantes de clínicas y hospitales privados a conducirse con ética y responsabilidad empresarial no incrementado precios y tarifas de productos y servicios, brindando información a consumidores sobre los costos de los servicios sin inducir al error o la confusión y evitando la selección de clientela o prácticas discriminatorias.
En un comunicado, la procuraduría informó que mediante llamadas de consumidoras recibidas en la Oficina de Defensa del Consumidor Zona Benito Juárez (antes Delegación Oaxaca), se tuvo conocimiento que en algunas clínicas particulares asentadas en el área metropolitana, incurrían en prácticas comerciales desleales, por lo que la directora de esta dependencia federal, María de Lourdes Santiago Cruz, inició un diálogo preventivo con proveedores de servicios médicos particulares, a quienes exhorto a no incrementar precios y tarifas, con el fin de no afectar a los consumidores en esta difícil etapa de contingencia sanitaria, se evite condicionamiento de servicio y selección de clientela y pidió se respetaran precios y tarifas previamente dados a conocer a los usuarios de sus servicios.
Por otro lado, la titular de Profeco en Oaxaca, recordó a proveedores las obligaciones comerciales que les impone la Ley Federal de Protección al Consumidor y la Norma Oficial Mexicana NOM-071-SCFI-2008, en lo referente a un correcto comportamiento comercial y que, el contrato de adhesión que pacten con sus consumidores, debe estar debidamente registrado ante la Profeco para asegurar que no existan en él prácticas comerciales abusivas.
Asimismo, les invitó a regularizar su práctica comercial, cuando así se requiera, para garantizar los derechos de la población usuaria de sus servicios. Les recordó que, como instancia competente de recibir formales denuncias en la visita se verifica el cumplimiento de aspectos comerciales y, en caso de incurrir en alguna infracción a la Ley se sanciona con multas que van de 545.74 hasta un millón 746 mil pesos.
En reunión virtual, participaron los siguientes proveedores de servicios privados: Clínica Hospital de Urgencias Médicas, Hospital Florencia, Hospital Santa Anita, Hospital San Martin Caballero, Hospital Ángeles Vasconcelos, Hospital San Lucas, Medica Quirúrgica Santa Úrsula de Oaxaca, Hospital San Juanito, Clínica Monserrat, Hospital de Carmen y el Representante de la Asociación de Clínicas y Hospitales Privados del Estado de Oaxaca, quienes dijeron tener la mejor disposición a garantizar una conducta comercial responsable a la altura de lo que la población exige.
Profeco reafirmó su compromiso de proteger los derechos e intereses de las y los consumidores y puso a disposición los siguientes números telefónicos para información sobre asuntos en trámite, asesorías y recepción de denuncias: 951 425 56 80, 951 364 16 10 y 951 234 65 35. Así como el correo electrónico: [email protected].