![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Rehabilita-Gobierno-del-Estado-45.8-kilometros-de-vialidades-en-Zona-Metropolitana-de-Oaxaca-4-107x70.jpeg)
Rehabilita gobierno de Oaxaca 45.8 kilómetros en zona metropolitana
OAXACA, Oax., 5 de abril de 2020.- Un total de 14 cámaras empresariales nacionales con representación en Oaxaca solicitaron a los gobiernos federal, estatal y municipales suspender temporalmente el cobro de impuestos, para garantizar los empleos y evitar el cierre de negocios.
En un comunicado, los representantes de los organismos empresariales manifestaron que se tratan de medidas urgentes, ya que el estado y el país atraviesan por una crisis económica generada por la emergencia sanitaria decretada necesariamente, para controlar los contagios de Covid 19.
Las cámaras COPARMEX, CANACINTRA, CANADEVI, CANACO Servytur, CANAINPA, CMIC, AMHMO, entre otras, manifestaron no poder cubrir con: impuesto sobre nómina (ISRTP), impuesto sobre hospeje (ISH), impuesto cedular (IC), derechos por suministro de agua potable, por construcción, así como el impuesto sobre la renta, impuesto sobre el valor agregado, cuotas al INFONAVIT e IMSS.
Entre otras medidas planteadas se encuentra suspender plazos en los altos de fiscalización y recursos administrativos; financiamiento para Mipymes; no suspender procesos de licitación de obras y agilizar la olicaicon de recursos para obras en proceso y darle prioridad a empresa oaxaqueñas tanto constructoras como proveedoras, para reactivar la economía local.
Además pidieron la agilización de los 3 mil 500 millones de pesos autorizados por el Congreso local para financiar proyectos de infraestructura; así como constituir un Comité de Emergencia Estatal a fin de brindar el apoyo a los sectores que lo requieran, prórrogas para declaratorias provisionales y periodos de gracia de hasta seis meses en cobros de créditos, entre otras
Los empresarios pidieron no repetir la historia del 2006 en el estado, pues aunque los escenarios son distintos, en ese año el gobierno federal fue omiso y eso ha llevó a más de una década de recuperación.
Señalaron que los empresarios son aliados en el combate del escenario de pandemia que afecta el país y el mundo, y solicitan la resiprocidad de los gobiernos para poder enfrentar y salir adelante.