
Conmemoran la Samaritana con identidad propia en Oaxaca
OAXACA, Oax. 30 de marzo de 2025. A partir de este lunes 31 de marzo, autoridades educativas en coordinación con instancias de salud reforzarán la campaña de concientización sobre la importancia de evitar el consumo de comida chatarra en las escuelas, como parte de una estrategia para mejorar la nutrición infantil y prevenir enfermedades a largo plazo.
El llamado está dirigido principalmente a madres, padres y tutores, a fin de que promuevan hábitos alimenticios saludables desde casa y preparen refrigerios escolares balanceados, en lugar de optar por productos ultraprocesados con alto contenido de azúcar, grasas y sodio.
Entre los productos que se recomienda evitar están las frituras industriales, refrescos, golosinas, galletas empaquetadas, pastelillos, bebidas azucaradas y cualquier alimento que no aporte valor nutricional. Las escuelas también reforzarán la vigilancia sobre la venta de estos productos en cooperativas o zonas aledañas a los planteles.
Como alternativa, especialistas en nutrición proponen los siguientes alimentos saludables para el lunch escolar:
Las autoridades recordaron que una alimentación adecuada influye en el rendimiento escolar, el estado de ánimo y el desarrollo físico de niñas y niños. Por ello, reiteraron que una colaboración activa entre escuela y familia es fundamental para crear entornos saludables y sostenibles.