![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-13-at-14.11.26-107x70.jpeg)
Benefician a pobladores de Oaxaca de Juárez con servicios de Cayapadu Lii
OAXACA, Oax. 29 de agosto de 2021.- ¿Y si fuera el hijo de un funcionario? Moverían todo el aparato del Estado para encontrarlo, cuestionó Said García, miembro del colectivo Sabuesos Guerreros.
Said acudió este domingo a la explanada de Santo Domingo, para pedir la aparición con vida de su hijo y reclamó que la Fiscalía, cuando mejor les va, solo escucha su queja, pero no mueve un dedo para encontrarlos.
“Estamos en un túnel oscuro en el que nos han metido, pero nada nos impedirá buscar a los nuestros”, mencionó.
Consideró que si los funcionarios, si las autoridades, entendieran el dolor de las madres, de los hijos, hermanas o familiares de cada una de las personas desaparecidas, harían lo necesario para encontrarlos.
En Oaxaca, expuso Martha Pablo, otra integrante de esta organización, son más de mil personas desaparecidas y no hay recursos para la búsqueda.
“Que destinen recursos, la Unidad Especializada en Desaparición forzada necesita dinero para buscar, tener más personal, destinan dinero para otras cosas ¿porqué no para encontrarlos?”, expuso.
Mencionó que la desparición es un reflejo de la descomposición que hay en la sociedad y muchas veces, culpan a la víctima “porque trabajaba en esto, o se dedicaba a lo otro, siempre justificando que es una consecuencia y no siempre es así”.
Pidieron un trato igualitario, que las personas dedicadas a la búsqueda de personas desaparecidas hagan su trabajo y que logren la localización de quienes llevan buscando desde varios años.
“Solo nos dan largas y largas, y cada día hay más personas desaparecidas, queremos una respuesta”, expusieron.
Este colectivo colocó listones de colores con los nombres de cada uno de los desaparecidos para recordar que están ausentes y que sus familias continúan su búsqueda.