![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-12.42.48-107x70.jpeg)
Implementan operativo Barredora en Oaxaca de Juárez
OAXACA, Oax., 5 de septiembre de 2016.- Participantes de la segunda Asamblea Nacional Política de Mujeres Indígenas, realizada este 4 y 5 de septiembre en Oaxaca, pidieron que se active la alerta de género ante el aumento de la violencia en las comunidades.
Larisa Ortíz Quintero, del Colectivo Intercultural de Mujeres Indígenas, detalló que en los últimos años ha habido un grave retroceso en la defensa de sus derechos, ya que ha aumentado el número de asesinatos de mujeres indígenas.
“Se sigue discriminando, nuestros niveles educativos permanecen por debajo de la media nacional, la violencia se sigue incrementando”.
Expresó que también por parte de las autoridades ha habido falta de atención a sus necesidades, ya que a pesar de haber pedido previamente la alerta de género, el gobierno ha hecho caso omiso.
Asimismo, también señalaron la falta de atención de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), que no se presentó a este evento.
“Solo recibimos un acuse de recibo por la invitación dirigida a la tirular del CDI, Nuvia Mayorga Delgado, pero no se presentaron”.
En la segunda Asamblea Nacional Política de Mujeres Indígenas participaron 80 mujeres indígenas de todo el país pertenecientes a las etnias nahua, triqui, emije, ayuk, purépechas, tlapanecas, entre otras.
Ortíz Quintero detalló que el objetivo de esta asamblea es monitorear las condiciones de las mujeres indígenas en el país, en cuestión de presupuesto y políticas públicas, e interceder ante las autoridades para mejorar los aspectos necesarios.