
Jugar al límite
Teléfono rojo ☎️
· Es una decisión transmitida a miembros del gabinete
· Se analiza cómo reestructurar el cuerpo diplomático
La semana anterior fue con el Tren Maya:
El gobierno ya reconoció el ecocidio en la construcción del Tren Maya, uno de los proyectos insignia de Andrés Manuel López Obrador , verdad negada o ignorada todo el sexenio pasado.
En ésta el turno es para Birmex , donde han sido cesados los integrantes de la plantilla directiva por haberles detectado sobrecostos en la compra de medicamentos por 13 mil millones de pesos.
Tras estas informaciones viene la confirmación:
Son previsibles nuevos escándalos porque muchas cosas se hicieron mal en la administración pasada y ésta, por órdenes de Claudia Sheinbaum , hay el deseo de corregirlas en lo posible.
O de sancionarlas, si de corrupción se trata.
No está claro si esta corrección alcanzará a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), organismo creado por López Obrador y donde se cometió la maestra de las estafas.
Algunas cifras hablan de desvíos por 15 mil millones de pesos, aunque en Palacio Nacional se intentó rebajar a siete mil y ahora se hacen ajustes para reducir aún más los montos.
Significaría ir contra muchos funcionarios más y seguramente contra el director de entonces, Ignacio Ovalle Fernández , quien goza de cabal libertad e inimputabilidad.
PREPARAN SANCIONES
Alicia Bárcena es una mujer muy disciplinada.
De este dato se parte para afirmar: si la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales habló de severos daños a la selva ya la ecología en la construcción del Tren Maya, tuvo el apoyo superior.
¿Cómo lo logró?
Escuchó a diferentes grupos de organizaciones ciudadanas y ella, ahí sí por cuenta propia, decidió recorrer la zona y cotejar los datos disponibles con científicos de distinta índole.
Con los resultados, según la versión conocida, acudió al Palacio Nacional y la presidenta Claudia Sheinbaum estuvo de acuerdo en atender los reclamos de las ecologistas y proceder.
Será la política de su gobierno, subrayó.
La segunda parte de la noticia está a la vista: las investigaciones se profundizan y la intención es fincar responsabilidades a las empresas responsables de esos daños.
La menor sanción se cobrará para la reforestación.
Pero es sólo una rama de varios temas bajo análisis de cuanto se hizo mal y de cuanto es posible revertir, tarea en la cual la Semarnat de Alicia Bárcena es pionera para salvar la selva maya, los cenotes y las cavernas.
ALERTA DIPLOMÁTICA
Otro lugar donde se han detectado graves problemas es en el cuerpo diplomático.
Puesto bajo el cuidado del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente , ahora depende de varias intervenciones.
La principal de ellas es la Secretaría de Hacienda de Edgar Amador Zamora , dada la escasez de dinero inclusive para su operación normal.
También ha debido intervenir la presidenta Claudia Sheinbaum para apagar protestas como las registradas en los consulados de San Francisco y Nogales por falta de dinero.
Todo esto se pudo evitar si desde la elaboración del presupuesto de egresos federales para 2025 se han incluido los gastos ordinarios de embajadas y consulados.
Además de resolver esta emergencia, la mandataria ha ordenado una evaluación profunda para saber si se toman medidas adicionales.
La primera de ellas, ya lo dijo ella, será remover a gran parte de los cónsules comisionados en Estados Unidos, como adelantamos aquí desde el mes anterior.
¿Y Juan Ramón de la Fuente ?