![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/retraso-107x70.jpeg)
Hay retraso de 40 años en soberanía alimentaria en México: Manuel Huerta
LAREDO, Texas. 30 de julio de 2018.- El incremento del intercambio comercial entre México y Estados Unidos en las últimas décadas llegó a su récord histórico en 2017 con 10.4 por ciento, posicionando la segunda relación más rentable para el mercado estadounidense, por lo que está impulsando las serias negociaciones que enfilan a la construcción de otro puente internacional ubicado en Laredo, Texas, hacia Nuevo Laredo, Tamaulipas, para inaugurarlo en 2025.
“Estamos presentado la importancia de Laredo como el puerto interior más grande en los Estados Unidos durante la ceremonia inaugural de la 79ª Congreso Nacional de Agentes de Aduanas, ya que es una oportunidad importante para promover el Puerto de Laredo con representantes federales en México y presidentes nacionales de las organizaciones comerciales de México”, refiere Pete Saenz, mayor de Laredo, Texas.
Pete Saenz, alcalde de Laredo, presentó el ambicioso proyecto durante la ceremonia inaugural de la 79ª Congreso Nacional Anual de Agentes de Aduanas de la Confederación de Asociaciones de Agentes de Aduanas de la República de México (CAAAREM, según sus siglas en español) efectuado la semana pasada en la Ciudad de México.
“Estimamos tener todos los permisos para el año 2022, en siete años más, esperamos que ya opere el cruce para beneficio de toda la región fronteriza con el Puente V conocido como ‘Los Dos Laredos’ por ser el distrito aduanero más importante de Estados Unidos”, comenta Horacio de Léon, regente de Laredo, Texas.
Por más de veinte años la región laredense ha estado buscando construir un nuevo puente internacional, hasta la reciente consolidación de Port Laredo tras el incremento de mercancías por este puerto aduanero, que tan sólo en la última década repuntó por más de 71 mil 57 millones de dólares, posicionando a México como el segundo país con mayor intercambio con Estados Unidos, de acuerdo a la información proporcionada por el Departamento de Comercio estadounidense.
Habrá que recordar que el primer puente internacional ferroviario construido entre Estados Unidos y México en más de cien años fue inaugurado en Brownsville, Texas, hacia Matamoros, Tamaulipas, en agosto 25 de 2015, teniendo una inversión superior a mil millones de dólares, para detonar el crecimiento de carga de 12 a 24 millones de toneladas anuales; adicionalmente mejorar la vialidad urbana que colapsaba el paso de los trenes por calles internas matamorenses.
—
David Dorantes
Periodista especializado en el sector energético y consultor en comunicación política. Premio Nacional de Periodismo como Mejor Corresponsal del Año (2011), Premio Trayectoria en Comunicación (2016) por el Senado de la República de México, Becario del Departamento de Estado (International Exchange Alumni) en Estados Unidos y cobertura en Washington de las elecciones de Barack Obama (2012).