![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/08/manati.jpg)
Aún desconocen causa de muerte de manatíes en Tabasco
OAXACA, Oax., 12 de mayo de 2018.- El candidato de la coalición Juntos haremos Historia a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador se comprometió con la CNTE en Oaxaca a cancelar la reforma educativa de ganar las próximas elecciones del 1 de julio.
En su visita a Oaxaca, reiteró en San Pablo Guelatao, su respaldo a los docentes y presentó un decálogo para mejorar la educación.
Anunció que en su gobierno elaborará un nuevo plan educativo y retomará las propuestas alternativas que cada entidad ha impulsado como el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) que realizó la CNTE en Oaxaca.
Explicó que enviará la iniciativa de ley al Congreso de la Unión para la aprobación de una nueva reforma, con un plan educativo que mejore la realidad y calidad de la enseñanza sin que se afecte los derechos de los a maestros.
Los 10 puntos plateados a López Obrador y al cual se comprometió en atender se encuentran:
1.- Fortalecer la educación pública gratuita y de calidad en todos los niveles escolares.
2. Alimentación en todas las escuelas de educación básica de las zonas pobres y marginadas del país.
3.- Todos los estudiantes de las preparatorias y nivel medio superior obtendrán una beca mensual para evitar la deserción escolar.
4.- Los estudiantes de familias de escasos recursos económicos que estudien en universidades o en escuelas de nivel superior recibirán una beca de 2 mil 400 pesos mensuales, no habrá rechazados, 100 por ciento de inscripción a todos los jóvenes que deseen ingresar a las universidades.
5.- Será prioritario fortalecer a todas las escuelas normales y a la Universidad Pedagógica Nacional para actualizar los métodos de enseñanza y aprendizaje y mejorar la calidad de la educación.
6.- Se cancelará la mal llamada reforma educativa, y se hará uso de las facultades del Poder Ejecutivo para detener las afectaciones laborales y administrativas al magisterio nacional. Además de que habrá justicia para maestros cesados injustamente, para los presos políticos y las víctimas de la violencia.
En este punto detalló que enviarán las iniciativas de reforma a las leyes que vulneran la dignidad y los derechos de México.
7.- Conformar con maestros, pedagogos y padres de familia a un nuevo proyecto educativo que no vulnere el derecho de los maestros.
8.- Se respetará la independencia y autonomía de los trabajadores de la educación en México. El gobierno no intervendrá en la vida interna de sus organizaciones para garantizar una plena democracia sindical.
9.- Se retomará las propuestas de alternativa de nación que cada entidad federativa ha impulsado, en el . caso de Oaxaca el PTEO. Además de que se apoyará la educación indígena.
10.- Se suspenderán las cuotas en las escuelas y será el gobierno quien dará el presupuesto para el mantenimiento.
En el evento además de representantes del magisterio oaxaqueño asistieron representantes de Yucatán, Tlaxcala, Jalisco, entre otros estados.