
Lleva Salomón Jara progreso y desarrollo a Santa María Ipalapa
OAXACA, Oax., 15 de noviembre de 2017.- En el marco de su Primer Informe de Gobierno, Alejandro Murat Hinojosa ponderó los logros y avances en materia de seguridad pública en este primer año de su administración.
Destacó que desarticularon 9 bandas criminales y se aseguraron 97,835 litros de hidrocarburo robados, 390 armas de fuego y 3,573 municiones de distinto calibre.
Señaló que para mejorar la labor de las corporaciones de seguridad en materia de Asuntos Internos se iniciaron 684 expedientes de investigación, de los cuales 631 fueron remitidos para dictaminar.
Entre los logros y avances de la Policía Estatal se encuentran:
Implementaron el Plan Estatal de Auxilio a la Población, todas las corporaciones de seguridad (Policía Vial, Estatal, Bomberos y PABIC) realizaron casi 75 mil acciones de apoyo a los afectados por las lluvias y sismos en los últimos meses.
Se crearon las Coordinaciones Regionales Operativas y una nueva estructura orgánica adecuada al Sistema de Justicia Penal Acusatorio y un reglamento interno de la Policía Estatal.
Más de 45,900 operativos de seguridad y vigilancia así como 100 operativos coordinados.
Aseguraron 97,835 litros de hidrocarburo robados, 390 armas de fuego y 3,573 municiones de distinto calibre.
Mediante los operativos coordinados se aseguraron 104 taxis y 149 mototaxis que prestaban el servicio de transporte público de manera irregular.
Desarticularon 9 bandas criminales, destruyeron 26 plantíos de marihuana y 10 de amapola.
Asimismo, de la Policía Vial:
Aplicaron 235 operativos del alcoholímetro y 4,615 pruebas de alcoholimetría a fin de reducir los accidentes provocados por manejar bajo el influjo de bebidas alcohólicas.
Atendieron 1,191 operativos de seguridad vial en eventos especiales; se impartieron 452 cursos en materia de seguridad vial dirigidos a niños, estudiantes, conductores y autoridades municipales, logrando capacitar a más de 33 mil personas en la materia.
Los elementos levantaron 21,401 infracciones derivadas de faltas cometidas a la Ley de Tránsito, Movilidad y Vialidad de Oaxaca.
En el caso del Heroico Cuerpo de Bomberos:
Se logró la adquisición, importación, traslado y puesta en operación de dos unidades especializadas (ambulancia tipo 3 y vehículos multipropósito ‘Quint’).
Adquirieron 30 equipos completos de protección personal (casco, chaquetón, pantalón, botas, monja y guantes).
Participaron 110 elementos en la jornada de fortalecimiento físico y evaluación bomberil.
En la Policía Auxiliar, Bancaria y Comercial (PABIC):
La capacitación de primer respondiente y cadena de custodia a más de 3,500 elementos.
Más de 1,800 elementos recibieron cursos de actualización de conocimientos en cursos basados en las función policial.
En el caso de las subsecretarías algunos de sus logros son la firma de convenio con Seproban, lo que convirtió a Oaxaca en el primer estado que actualmente desarrolla un enlace directo con los bancos y y con la generación de incidentes en C4 con la finalidad de asegurar a los presuntos asalta bancos.
A través del Registro Público Vehicular (Repuve) se recuperaron 80 automóviles con reporte de robo en la entidad, lo que representa un incremento del 33% en materia de vehículos recuperados en comparación con los 60 del año pasado.
La instalación del proyecto Despacho Remoto que permite notificar en tiempo real los incidentes registrados por los operadores del servicio de emergencias 911 en los cuarteles de policías municipales.
Por primera vez, se capacitaron a 1,110 policías municipales de las 8 regiones del estado, correspondientes a 118 municipios.
En materia de prevención y reinserción social inició por primera vez en el estado la Industria Penitenciaria, derivado de un convenio de colaboración con empresa textilera para la maquila de batas para hospitales beneficiando a 25 mujeres del reclusorio femenil de Tanivet.
Realizaron 2,202 revisiones y 8 operativos en los 16 centros de reinserción, en los que aseguraron 77 dosis de heroína, 20 de cocaína, 203 de marihuana y 37 de cristal.