
Rayos X revelan secretos de pinturas de José Clemente Orozco
OAXACA, Oax., 23 de noviembre de 2020.- El director general de Instituto Nacional de Antropológica e Historia (INAH), Diego Prieto, informó que durante lo que va de la pandemia por Covid 19, han disminuido recursos propios en más de 500 millones de pesos.
Dijo que aunque no lo considera una pérdida, pues se trata de salvaguardar la vida de los trabajadores y de quienes asisten a los sitios arqueológicos, sí hubo una disminución importante por el cierre de espacios administrados por el INAH.
En Oaxaca, después de oficializar la reapertura del sitio arqueológico Monte Albán, acompañado del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, señaló que en el 2019, el INAH tuvo una captación de 810 millones de pesos de recursos generados por el INAH.
Para este año estimaban obtener entre 850 millones de pesos, 900 millones de pesos, pero se redujo a unos 300 millones de pesos.
Estos recursos, dijo, son los que se utilizan para el mantenimiento, obras y diversas actividades en los sitios arqueológicos.
Consideró que una vez que lo permitan, se reabrirán las 194 zonas arqueológicas que hay en México y podrán recibir a los visitantes, incluyendo la zona paleontológica, los 165 museos regionales, estatales y metropolitanos.
Diego Prieto firmó el libro de visitantes distinguidos junto con el gobernador de Oaxaca y adquirió el primer boleto de los que se expenderán en este período de repaertura.
El aforo en Monte Albán será de 400 personas aproximadamente diario para recuperar la movilidad de visitantes que disminuyó durante la emergencia.