![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/arboles-107x70.jpg)
Realiza Ayuntamiento de Oaxaca poda de árboles en la Central de Abasto
OAXACA, Oax. 20 de mayo de 2021.- Durante los nueve años al frente del Consejo Regulador del Mezcal, por el voto de los socios, la bebida se posicionó a nivel internacional, dijo Hipócrates Cancino Nolasco.
En entrevista con Quadratín mencionó que su período concluye el próximo 31 de mayo, pero han confundido a la opinión pública por intereses que también describe.
En su recuento, expuso en estos nueve años se logró consolidar una cultura líquida en el país, pues la bebida de ser un simple destilado y cuya venta por litro era de apenas 12 pesos pasó a 140, logrando un importante posicionamiento y prestigio.
De 70 marcas certificadas se llegó a 700 y de 300 mil litros que se producían a nivel nacional se pasó a 7 millones de litros, con ingresos anuales de 7 mil millones de pesos, detalló.
Asimismo, dijo que de 187 asociados en la actualidad hay 2 mil 460, lo que se logró con un intenso trabajo y esfuerzo.
El presidente del CRM indicó que de la industria del mezcal viven 100 mil familias.
El escenario de Oaxaca en la actualidad, dijo, es del estado de mayor producción de la bebida al realizar el 70% de lo que se produce a nivel nacional, así como de las 700 marcas certificadas 500 son locales.
Mientras, 5 millones de litros de la bebida oaxaqueña son exportados por mil 800 de los más de 2 mil socios que hay en Oaxaca.
Tambiémn reconoció que el organismo enfrenta una crisis de legalidad pero que fue generada por un grupo de disidentes que busca paralizar la industria debido a intereses personales y económicos, ya que el consejo representa ingresos por 7 mil millones de pesos anuales.
Sostuvo que a pesar de que este grupo tomó las oficinas del CRM, se mantiene la operación y atención a los asociados con la expedición de certificados, mientras que ya se interpusieron las denuncias, toda vez que calificó esta acción ilegal como un «golpe de estado» al Consejo.
Indicó que el 31 de mayo concluye su cargo, y no pretende ni reelegirse ni mantener el control del organismo, sin embargo, será en una asamblea legal convocada para el 25 de este mes en la Ciudad de México con los 40 delegados, quienes representan los 9 estados con denominación de origen, donde se elegirá a la nueva mesa directiva.
Añadió que cada tres años, cuando concluye un período de la mesa directiva, grupos de personas, que ni siquiera son productores, son los que buscan desestabilizar y paralizar el Consejo.
De esta manera, llamó a las autoridades competentes a garantizar la protección de este organismo así como a los mezcaleros a no dejarse sorprender por el grupo que se hace pasar por la mesa directiva e interpongan las denuncias correspondientes.