![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/moid1-107x70.jpg)
Reportan 3 bloqueos en Oaxaca
OAXACA, Oax., 14 de abril de 2019.- Algunos comerciantes del mercado de Tlacolula manifestaron su preocupación por las restricciones en el uso del plástico.
Doña Adolfa, propietaria de uno de los puestos más conocidos en este mercado dijo que no todos los comercios ofrecen plásticos ecológicos.
Pero además, no hay la cultura de que la gente ocupe sus propios trastes para ir al mercado.
Otra vendedora de quesillo explicó que las bolsas de plástico las usan por higiene y para que no se reseque el producto.
Recientemente, el Congreso del Estado aprobó la iniciativa que reforma la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos que prohíbe el obsequio, venta o entrega al consumidor final de bolsas de plástico.
Además del uso de popotes y toda clase de bolsa o embalaje de polietileno y derivados.
La medida será aplicada a tiendas de conveniencia, supermercados, mercados y comercios, con la intensión de reducir la generación de basura.
De acuerdo con estudios elaborados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), del total de residuos que llegan a los vertederos, el 10.9% corresponde a plástico y de ese porcentaje, el 1% son bolsas y 0.6% popotes.
La mayor parte del plástico tiene que ver con envases o envolturas de alimentos, así como embalaje de muebles, electrodomésticos y demás enceres, seguirán produciéndose, sin regulación.
La industria del plástico representa para el país 45 mil 734 millones de pesos de derrama económica, según un censo económico realizado en 2015.