![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/claep-107x70.jpg)
Diplomado SIP-CLAEP 2025: 70 periodistas se capacitarán en IA
OAXACA, Oax., 27 de enero de 2018.- La organización Amnistía Internacional emitió una carta pública dirigida al gobierno de Oaxaca para manifestar su preocupación por los ataques contra las oficinas de Consorcio Oaxaca, el último de ellos ocurrido el pasado 5 de enero.
A continuación el texto íntegro:
ASUNTO: INCIDENTES DE SEGURIDAD CONTRA LA ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL CONSORCIO PARA EL DIÁLOGO PARLAMENTARIO Y LA EQUIDAD OAXACA (CONSORCIO).
Estimado Sr. Murat,
Reciba un saludo cordial de Amnistía Internacional. Como es de su conocimiento, estamos monitoreando de forma permanente el respeto y garantía del derecho de toda persona a promover los derechos humanos, con el apoyo de nuestra membresía de más de 7 millones de personas alrededor del mundo.
En esta ocasión, nos dirigimos a usted para expresar nuestra preocupación en cuanto al patrón creciente de incidentes de seguridad reportados por la ONG Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca.
En este sentido, hemos recibido información que indica que la organización y/o sus miembros han tenido 11 veces sus casos u oficinas invadidas de 2011 hasta la fecha. El más reciente incidente sucedió el pasado 5 de enero: durante la madrugada fue allanado el domicilio de la defensora e integrante del Equipo Directivo, Yesica Sánchez Maya, cortando la cerca de seguridad, desactivando alarmas, destruyendo chapas, robándose su computadora, pantallas y material de seguridad de la casa incluyendo videograbadora y modem de internet, cabe destacar que fueron dejados otros objetos de valor.
Según la información recibida por Amnistía Internacional, Consorcio ha interpuesto ocho denuncias penales por estos hechos, de las cuales cinco fueron en el sexenio anterior y tres durante esta administración. De las cinco del sexenio anterior una ha sido judicializada y cuando el actual gobierno asumió la administración, estaban en trámite cuatro, que fueron enviadas a la reserva el 30 de marzo del 2017 por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.
Amnistía Internacional hace un llamado al Gobernador del Estado de Oaxaca para que adopte e implemente en consulta con las defensoras del Consorcio medidas de protección que garanticen su seguridad e integridad física y psicológica.
Igualmente, urgimos a la Fiscalía que investigue exhaustiva, independiente e imparcialmente todos los ataques en contra de miembros del Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca.
Quedamos atentos a recibir sus comunicaciones sobre los temas mencionados en esta carta. Toda información puede ser enviada al siguiente correo: [email protected]
Carolina Jiménez Sandoval
Directora Adjunta para Investigación
Amnistía Internacional Américas
Cc: Dr. Rubén Vasconcelos Méndez, Fiscal General del Estado de Oaxaca.