![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/11/prensa-entrevista-107x70.jpg)
Periodismo bajo asedio
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de octubre de 2019.- México está absorto en una sensación polarizada con respecto a la certidumbre generada desde la Presidencia de la República, teniendo como contexto social que cada día son menos los baby boomers que tienen un peso sustancial en la comunidad o sistema laboral, avanzando más la generación X en la toma de decisiones tratando de entender a los milenials; considerando estos dos cruciales aspectos, ya preparan su candidato a gobernador aunque para algunos sea demasiado pronto.
Por ejemplo, en la opinión pública de Colima, Nayarit, Sonora, Oaxaca y Tamaulipas se dice que ya están preparando el camino para quién será el candidato a gobernador por parte del poder en turno, sea estatal o federal. Por infortunio muchos de esos dichos no tienen sustento, solo se basan en suposiciones. Refiero que por mala fortuna no es verdad porque en mi experiencia como consultor en comunicación para que sea una buena candidatura municipal con posibilidades de ganar una elección, el aspirante debió estar muy bien posicionado por lo menos un año antes, siendo para un sexenio el triple del tiempo, algo que notoriamente no es así en la realidad de esos estados.
Destaca que Nuevo León irá por la sucesión gubernamental en 2021 y ya preparan desde la sede nacional de Movimiento Ciudadano a su candidato a gobernador con Samuel García Sepúlveda, actual senador de la República, y muy amigo de Luis Donaldo Colosio Riojas así como de Agustín Basave Alanís. Este trío de milenials regiomontanos son la apuesta del viejo lobo político de Dante Delgado, atrayéndoles capital de formación desde Jalisco, donde gobiernan como partido político con Enrique Alfaro Ramírez.
Aunque Samuel no cuenta con la completa venia del poderoso Grupo Monterrey o Grupo de los Diez, por lo pronto ya se puso en la mirada de quienes deciden el rumbo de Nuevo León, porque Víctor Fuentes Solís del Partido Acción Nacional (PAN) no termina de “prender” dicen sus mejores promotores e Idelfonso Guajardo Villarreal dejó muchas heridas abiertas en su terruño neolonés tras su paso por la Secretaría de Economía con Enrique Peña Nieto aun así pudiera ser la carta del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Mención aparte me merece con quien acabo de coincidir hace unas semanas, Manuel González Flores actual secretario General de Gobierno de Nuevo León quien pudiera irse por Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), sin perder de vista a Alfonso Romo Garza, actual jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, a quien respeto por coincidir en nuestros oficios.
En Nuevo León tiene un peso determinante desde el porfiriato el Grupo de los Diez conformado por Armando Garza Sada, de Grupo Alfa; Rogelio Zambrano, de CEMEX; Tomás González Sada, de Cydsa; Sergio Gutiérrez Muguerza, de DeAcero; José Antonio Fernández Carbajal más conocido como “El Diablo”, de FEMSA; Eduardo Garza, de Frisa; Enrique Zambrano Benítez, de Proeza; Adrián Sada González, de Vitro; Eugenio Garza Herrera, de Xignus, y Julián Eguren, de Ternium. Habrá que estar atentos a quién impulsarán como candidato a gobernador.
¿Y tú, qué opinas? www.daviddorantes.com