![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/01/luissantiago-107x70.jpg)
Recuerdan danzoneros a Luis Santiago a 17 años de su partida
OAXACA, Oax., 18 de noviembre de 2016.- “Admiro al artista Francisco Toledo no solo por sus obras, sino también por defender a nuestro país”, afirmó el baterista de Caifanes, Alfonso André durante la presentación de su producción «Mar rojo» en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca.
Ex integrante de las Insólitas Imágenes de Aurora, Caifanes y La Barranca, André comentó que “la ciudad de Oaxaca le encanta porque hay arte en cada esquina y expresó su beneplácito por volver”.
«Siempre he sido cantante de closet» expresó el músico sobreviviente de la gran oleada del “Rock en Tu Idioma”, ahora en plan solitario lleva dos discos, siendo el primero “Cerro Del Aire” (2011), disco donde participaron compañeros de sus anteriores bandas, como Sabo Romo y José Manuel Aguilera.
Alfonso abrió su presentación con “Penélope” tema del primer disco, para dar paso a platicar con sus fans, en su mayoría jóvenes, algunos siguen al músico por influencia de los padres al ser fans de Caifanes.
André comentó que, además de Federico Fong, para este disco contó con la colaboración de los guitarristas Javier Calderón e Hilario Ruiz Velasco, «que tocan con estilos muy diferentes, pero que embonan muy bien juntos» y quienes acompañaron al músico en escena.
Aunque dijo que su posición más confortable es detrás de la batería, «cada vez me siento más cómodo como solista, cada vez lo disfruto más».
Asimismo, André aseguró que este disco es “más oscuro”, a diferencia de su álbum debut que era “muy luminoso” y las canciones que lo integran son introspectivas y tienen su razón de ser a partir del personaje mitológico Ícaro.
Alfonso André visitó la ciudad de Oaxaca en el marco de las actividades de la 36 Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO), donde se presentó con el espectáculo multidisciplinario Mientras nos dure el 20 en el teatro Macedonio Alcalá.
El escritor Juan Villoro junto a los músicos Alfonso André, Diego Herrera, Federico Fong y Javier Calderón, ofrecieron a un teatro lleno este espectáculo que pone música a cada uno de los relatos que componen el libro Tiempo transcurrido, de Villoro, mientras éste lee cada uno.