![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.04.03-107x70.jpeg)
Recibe Isabel Grañén presea Shinzaburo Takeda
OAXACA, Oax., 11 de marzo de 2019.- El periodista Bolívar Roblero Zúñiga presentó este lunes su libro de cuentos Xtabay en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (Cecyteo).
El escritor estuvo acompañado del director general del Cecyteo, Paulo Tapia, y de la directora académica del plantel educativo, Rosalía Palma.
Roblero Zúñiga estudió Periodismo y Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuanta con una larga trayectoria en medios electrónicos, radio y televisión.
En su libro, Roblero Zúñiga retomó la leyenda maya de la Xtabay para contar lo que esta mujer mitológica hace con sus víctimas, cómo y por qué los selecciona, en una propuesta literaria que mezcla fantasía y realidad.
El escritor felicitó a los jóvenes estudiantes por ser parte de una gran escuela como el Cecyteo y por tener el don de la juventud y tener la vida en sus manos.
“Pueden decidir lo que quieren ser de grandes, lo importante es soñar. Los sueños son la materia de la que están hechas las conquistas”, dijo.
Les dijo que la materia prima de los sueños son los cuentos, por lo que el libro Xtabay es una invitación a seguir alimentando los sueños mediantes la lectura.
“Un libro los puede llevar al mismo al pasado, presente y futuro. Una lámpara maravillosa con un genio que para cumplir nuestros sueños”, expresó.
Recomendó a los jóvenes no dejarse atrapar únicamente por la tecnología.
“No dejen que los smartphones se vuelvan su tirano. Es una herramienta, úsenla sabiamente, pero no desperdicien la oportunidad de tener otras cosas más valiosas en la vida”, señaló.
Por su parte, Paulo Tapia dijo que para el Cecyteo no solo es importante la ciencia y la tecnología, sino las humanidades.
Agradeció al escrito Roblero Zúñiga por compartir sus conocimientos de literatura e historia.
“Conviven tanto la fantasía en el cuento, como la realidad de la historia, fusionadas de manera creativa para hacer una lectura amena”, declaró.