![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-15.04.03-107x70.jpeg)
Recibe Isabel Grañén presea Shinzaburo Takeda
OAXACA, Oax., 27 de marzo de 2018.- La representación del oaxaqueño, más allá de clichés folclóricos, es la tarea que se ha dado el escultor Javier Santos (Smek) para construir, utilizando un elemento natural y representativo como es el guaje, ya que su idea es sugerir como los oaxaqueños podemos representarnos en la actualidad.
«Ser oaxaqueño es una cuestión camaleónica, de distintos colores e incluso texturas y sabores» y detalló que los materiales que ocupará para su pieza escultórica es el huaje, la ceniza y unos circuitos eléctricos se informó en un comunicado.
Una de sus piezas se ideó de acuerdo con el lugar de la muestra, que es el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca en su sede de Avenida Juárez.
Javier Santos estudió la Licenciatura en Artes Plásticas y Visuales en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado ‘La Esmeralda’ en la Ciudad de México.
En su trayectoria ha realizado muestras de su trabajo en diversos foros a nivel nacional e internacional; ha sido acreedor a diferentes subsidios para su formación profesional en los que destaca el Fonca en el año 2008-2016, Foesca 2009; es cofundador de Ec-Lab espacio dedicado a organizar y difundir eventos culturales.
Actualmente Javier Santos imparte la clase de escultura en el Taller Rufino Tamayo, en la ciudad de Oaxaca.
La exposición ‘Murmullo Cósmico’ será inaugurada este 29 de marzo de 2018, a las 19:00 horas, en la Biblioteca del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), ubicada en Avenida Juárez 203, Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca.