![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-07.57.56-107x70.jpeg)
Inicia operativo Comercio responsable y vecinos seguros
OAXACA, Oax. 2 de marzo de 2017.- El presidente municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas informó que el proyecto de alumbrado público que presentó, resolverá el problema para los próximos 20 años y no tendrá ningún costo para los ciudadanos.
En un comunicado, Hernández Fraguas dijo que el mismo fue detallado a los integrantes del Cabildo en medio magnético y completado con un análisis financiero, ambiental y de costo beneficio, incluyendo además claramente los alcances del mismo, cumpliendo con lo que establece la Ley de Asociaciones Público Privadas.
Explicó que se trata de un esquema legal denominado asociación público privada, amparada por la ley y permitido y sugerido por todas las instancias financieras como un mecanismo para garantizar la mejor prestación de los servicios públicos.
«El proyecto no implica costo alguno para ningún ciudadano; ninguna persona pagará un solo peso adicional por la prestación de este servicio público», explicó.
Refirió que los contratos de la asociación público-privada se convierten en fuente de financiamiento para mejorar eficientemente y garantizar la prestación de servicios públicos a mediano y largo plazo.
También comentó que el proyecto lejos de tener un costo adicional al municipio, le generará un ahorro significativo en sus finanzas públicas, recursos que por supuesto serían utilizados para atender las demandas más sentidas de las colonias populares.
El presidente municipal de la ciudad de Oaxaca informó que este proyecto es en respuesta a la urgente exigencia ciudadana de atender el tema del alumbrado público.
Refirió que esta administración municipal recibió más de siete mil luminarias fundidas o inservibles, lo que se ha traducido en calles oscuras y espacios públicos abandonados que han propiciado más inseguridad, y desde luego, el incremento de los índices delictivos que se han traducido en asaltos, robos y otros delitos que se cometen bajo el amparo de la oscuridad.
El proyecto que he presentado, mencionó, atiende cuando menos en los próximos 20 años la prestación del servicio de alumbrado público en todo el municipio.
Esto, sin costo adicional alguno ni para el erario municipal ni mucho menos para los ciudadanos, garantizando además el 100% de las luminarias funcionando eficientemente durante todo este periodo, así como su mantenimiento preventivo y correctivo, al tiempo de mejorar la seguridad a través de un sistema integral de video vigilancia y mejor conectividad de Internet vía WiFi.
Asimismo, está planteado en un esquema 100% amigable con el medio ambiente, ya que permitirá conforme al protocolo de Kioto, dejar de emitir mil seiscientas toneladas de bióxido de carbono anualmente, aunado que se pueden obtener ingresos adicionales a través de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía.
Hernández Fraguas dijo que tanto la licitación como los detalles estarán abiertos al escrutinio de quién así lo considere, pues su gobierno está comprometido con la transparencia.