
Suspende clases primaria Benito Juárez por invasión de ambulantes
OAXACA, Oax. 10 de abril de 2025.- Oaxaca de Juárez vivió hoy un momento histórico con la presentación oficial del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027, convirtiéndose en el primer municipio del estado en cumplir con esta obligación fundamental de planeación y compromiso con la ciudadanía. Desde el Centro Gastronómico de Oaxaca, el presidente municipal Ray Chagoya destacó que este documento no solo representa una hoja de ruta para su gobierno, sino que es “la voz de las vecinas y vecinos convertida en estrategia, acción y dirección para la transformación de nuestra ciudad”.
Este plan nace de un proceso participativo inédito en el municipio: los Diálogos Vecinales por la Transformación, informó en un comunicado el Ayuntamiento de Oaxaca.
Antes incluso de asumir funciones, se realizaron 14 encuentros ciudadanos, a los que se sumaron 7 más durante los primeros meses de gobierno. “Pasamos de un gobierno que se hacía de oídos sordos, a un gobierno joven, con energía y comprometido con su gente”, señaló el edil capitalino. Cada propuesta ciudadana se convirtió en el pilar del documento presentado hoy.
El Plan está alineado con los ejes del Plan Nacional de Desarrollo propuesto la Presidenta de México Claudia Sheinbaum, así como con los 100 puntos para la Transformación, los planes estatales y la Agenda 2030. Se estructuró en cinco ejes estratégicos que priorizan el Bienestar Vecinal, un Gobierno de Territorio, Honesto y Transparente, Paz, Seguridad y Justicia, Prosperidad Económica Vecinal y Fomento Productivo, así como Infraestructura Sostenible y Servicios Públicos, con ejes transversales que garantizan la igualdad sustantiva, el respeto a los derechos de niñas, niños y adolescentes, el medio ambiente y la interculturalidad.
“Queremos una ciudad donde todas las vecinas y vecinos sin excepción seamos protagonistas de nuestra historia”. Además, resaltó el trabajo conjunto con agencias municipales y de policía para descentralizar los servicios y mejorar su cobertura en todas las colonias y comunidades.
Este plan incluye también un Decálogo Moral para la Transformación de Oaxaca de Juárez, que guía los principios éticos de la administración, y una visión clara de planeación para el bienestar y la democracia participativa. El presidente municipal agradeció el respaldo del Gobernador Salomón Jara Cruz y reiteró su llamado a todo el funcionariado para hacer del plan una realidad: “No es solo un documento, es un compromiso con la gente de Oaxaca de Juárez”.
Finalmente, Ray Chagoya hizo un llamado a la ciudadanía: “La transformación de nuestra ciudad no es tarea exclusiva del gobierno, sino de todas y todos. Oaxaca de Juárez es nuestra casa, nuestra causa y nuestra razón para no detenernos. ¡Todos juntos, con energía!”.