
Coordinan esfuerzos Oaxaca y Veracruz para garantizar la seguridad
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de julio de 2017.- En un esfuerzo conjunto y en coordinación el Gobierno Federal a través de la Oficina Intersecretarial contra la trata de personas de la Secretaría de Gobernación, el gobierno capitalino, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, y organismos internacionales, presentaron la campaña #AQUIESTOY contra la trata de personas, la cual busca sensibilizar la lucha contra el delito de trata de personas y su impacto en la sociedad.
Asimismo, se busca alentar la participación por parte de los gobiernos en todos los niveles, organismos, sociedad y medios de comunicación, para generar medidas que contribuyan a combatir este delito.
Durante su presentación desde el Palacio de Cobián, el secretario de Gobernación, Migue Ángel Osorio Chong aseguró que la trata de personas es el tercer delito con mayores ganancias a nivel mundial, solo por debajo del narcotráfico y la venta de armas, pero también, dijo, es el más antiguo y reprobable que atenta contra la vida de las personas y contra toda la sociedad.
Indicó que el rechazo es contundente y por ello se congratuló por esta campaña, ya que dijo es un fenómeno complejo y multicausal, es decir, que es provocado por diversos factores como la pobreza, falta de educación, empleo, entre otros, los cuales “deben ser abatidos uno a uno”.
Asimismo, reconoció que las principales víctimas de trata son las mujeres y los niños, “es necesario decir con todas sus letras que la condición de inequidad que sufre la mujer en muchos países, es uno de los factores más determinantes que dan pie a la trata de personas. No es casual que, de acuerdo a cifras de la ONU, siete de cada diez víctimas de trata a nivel mundial sean mujeres y sean niñas”, sostuvo.
En tanto, el presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa detalló que este “flagelo” debe ser atacado “debemos meter el acelerador”.
La nota completa aquí: