
Revela Juárez pensamiento ético en cartas a sus hijos
OAXACA, Oax. 8 de septiembre de 2016.- La tarde de este jueves se realizó la presentación del libro La Reinvención de la Política, de Marcelino Miranda Añorve, en la biblioteca Francisco de Burgoa.
En la ceremonia estuvieron presentes el periodista Alfredo Martínez de Aguilar, la diputada electa María de las Nieves García Fernández, Isidoro Yescas y el rector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) Eduardo Martínez Bautista.
El autor Marcelino Miranda Añorve mencionó que este libro es producto del análisis del ejercicio de gobernar que registra la historia universal y de México, sobre todo de lo que está pasando en los estados del país,
“Es un libro dirigido a los gobernadores que fueron electos el año pasado, en este año y para los alcaldes que entrarán en funciones. Es un libro que contiene sugerencias, no descalifica a nadie por qué en política la descalificación no dignifica. Cada vez que se renuevan los poderes el pueblo abriga una nueva esperanza, confía en tener gobiernos eficientes y eficaces
“Los gobernantes deben reinventarse, la complejidad en los tiempos actuales requiere de medidas y respuestas inteligentes, de resolver los problemas de manera rápida y de curar las heridas sociales, para ello se requiere de gobernadores y alcaldes con conciencia, voluntad política y disposición”, indicó.
Por su parte, Martínez de Aguilar afirmó que reinventar la política es redescubrirla, pero al mismo tiempo imprimirle un sello personal y es lo que ha hecho el autor en esta obra: “Dijo que los gobernantes deben tener cuidado con la mentira y la simulación, que es lo que más daño le ha hecho al país, cabe preguntar en qué momento y cuando llegó Oaxaca al punto de quiebre, y fue cuando como personas, como padres y como madres empezamos a fallar en la familia, como primer estadio de la sociedad y consecuentemente esa falla la llevamos a las escuelas y de ahí a la sociedad y finalmente al estado, por ello ahora vivimos en un estado fallido”.
Afirmó que este libro afirmó es un manual, una guía del buen gobierno, apoyada en la teoría política. El poder marea a los inteligentes y a los estupidos los enloquece ahí está a la vista los nombres de quienes han hundido a Oaxaca.
Puntualizó que si el gobernador Alejandro Murat no mete a la cárcel a dos o tres de los grandes pillos del gobierno que culmina, estará condenando al más rotundo de los fracasos la esperanza de hacer realidad el milagro oaxaqueño.
Por su parte, Isodoro Yescas comentó que el libro también pudo haberse titulado, Manual del buen gobernante.
“Entre los grandes problemas políticos que padece México se encuentran además de liderazgos de bajo perfil y ausencia de credibilidad institucional, la ingobernabilidad como producto de la ineficacia, impunidad, corrupción oficial y de la instrumentación de políticas públicas erráticas en materia de seguridad”, dijo.
Afirmó que la casa encuestadora Gabinete de Comunicación Estratégica publicó la encuesta nacional 2016, que es un ejercicio que consistió en entrevistar a ciudadanos de toda la República mexicana, de la cual se desprende que los tres principales problemas que enfrenta nuestro país son la inseguridad, la corrupción y la ingobernabilidad.
“Entre los peores gobernadores afirma que se encuentran Javier Duarte, Manuel Velasco Coello y Gabino Cué Monteagudo, quienes cuentan con los niveles más altos de desaprobación ciudadana, el primero con un 86.6 %, el segundo con 79% y el último con un 74.3%, quien supera al Presidente de la República quien obtuvo un 70%”.
Es por ello que el autor propone reinventar la política que también podría entenderse como ciudadanizar el ejercicio del poder, de tal suerte que en las principales decisiones de los gobernantes siempre esté presente el beneficio colectivo y no el beneficio personal o de partido.