![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/07/oscar-107x70.jpg)
Bloquean vecinos de la Gómez Sandoval por obra inconclusa
OAXACA, Oax. 9 de julio de 2018.- Autoridades gubernamentales de Oaxaca presentaron este lunes el programa de las cuatro ediciones de los Lunes del Cerro a celebrarse los días 23 y 30 de julio en el auditorio Guelaguetza.
Margarita Toledo, presidenta del Comité de Autenticidad presentó la programación en la que participarán más de mil danzantes de las ocho regiones que tendrán representatividad en esta fiesta étnica.
A diferencia de otros años, en esta ocasión, el gobierno de Oaxaca dispondrá de transporte para las delegaciones, las cuales serán traídas desde su lugar de origen y llevadas al término de sus presentaciones.
Para el primer lunes del Cerro, que iniciará a las 10:00 horas, la programación es la siguiente:
Teotitlán del Valle, valles centrales, con la Danza de la Pluma
San Melchor Betaza, Sierra Norte, Sones y jarabaes
San Pedro Tapanatepec, Istmo, Lavada y planchada de ropa de San Pedro Apóstol
Huautla de Jiménez, Cañada, Sones Mazatecos
San Antonino Castillo Velasco, valles centrales, Segundo día de fandango
San Vicente Coatlán, Valles centrales, jarabe chenteño
Salina Cruz, Istmo, estampas de Salina Cruz
Santa María Zacatepec, Sierra Sur, boda y carnaval tacuate
San Juan Bautista Tuxtepec, Papaloapan, Flor de Piña
Huajuapan de León, Mixteca, Jarabe Mixteco
Santiago Llano Grande, Costa, Danza de los diablos
Santo Domingo Tehuantepec, Istmo, Fiesta tehuana
San Juan Cacahuatepec, Costa, sones juegos y chilenas
Chinas oaxaqueñas de doña Genoveva Medina, Valles Centrales, Jarabe del Valle
En la edición vespertina del lunes estarán:
Chinas oaxaqueños de doña Casilda Flores, Valles Centrales, convite
San Andrés Huaxpaltepec, Costa, Fandango de cajón en la capitanía de San Juan Bautista
Santa María Alotepec, Sierra Norte, sones y jarabes mixes
San Pablo Huixtepec, Valles Centrales, fiestas del señor centurión
Trinidad Zaachila, Valles Centrales, Danza de la Pluma
Magdalena Tlacotepec, Istmo, festividades en honor a Santa María Magdalena
Santiago Pinotepa Nacional, costa, sones, juegos y chilenas
San Andrés Zautla, Valles Centrales, Danza de los jardineros
Huajuapan de León, Mixteca, Jarabe Mixteco
Huautla de Jiménez, Cañada, sones mazatecos
San Juan Bautista Tuxtepec, Papaloapan, Flor de Piña
Miahuatlán de Porfirio Díaz, Sierra Sur, El Palomo Miahuateco y el baile del guajolote
El Espinal, Istmo, Fiesta de octubre en honor a la virgen del rosario
Chinas oaxaqueñas de doña Casilda Flores, Valles Centrales, Jarabe del Valle
Lunes 30 de julio, edición matutina
Chinas oaxaqueñas de Casilda Flores, Valles Centrales, convite y jarabe del valle
San Sebastián Tecomaxtlahuaca, Mixteca, Danza de los diablos
Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Costa, Fandango de Varitas
San Pedro Ixcatlán, Papaloapan, Na’puta Chi Chi y la Borrachita
San Francisco Sola, Sierra Sur, Jarabe de la Rosa y chilenas
Huautla de Jiménez, Cañada, Sones mazatecos
San Juan Bautista Tuxtepec, Papaloapan, Flor de Piña
Teococuilco de Marcos Pérez, Sierra Norte, jarabe de la botella
Ocotlán de Morelos, Valles Centrales, llevadas de guajolote
San Bartolo Coyotepec, Valles Centrales, Danza de la Pluma
Juchitán de Zaragoza, Istmo, Juchitán vive, viva Juchitán: sones
Santa María Huatulco, Costa, sones y chilenas
Tlacolula de Matamoros, Valles Centrales, mayordomía a la virgen de la Asunción
Santiago Jamiltepec, Costa, sones, juegos y chilenas
Edición vespertina de la Guelaguetza el lunes 30 de julio
Putla Villa de Guerrero, Sierra Sur, sones, chilenas y carnaval putleco
Huautla de Jiménez, Cañada, sones mazatecos
Santiago Juxtlahuaca, Mixteca, Danza de los Rubios
San Francisco Ixhuatán, Istmo, mayordomía de la virgen de la candelaria
Santa María Tlahuiltoltepec, Sierra Norte, Sones y jarabes mixes
San Pablo Macuiltianguis, Sierra Norte, El torito Serrano
Ejutla de Crespo, Valles Centrales, jarabe ejuteco
Santos Reyes Nopala, Costa, boda y tornaboda chatina con sones y chilenas
Zaachila, Valles Centrales, Danza de la Pluma
Azunción Ixtaltepec, Istmo, vivencias y tradiciones ixtaltepecanas
San Juan Bautista Tuxtepec, Papaloapan, Flor de Piña
Loma Bonita, Papaloapan, Rinconcito oaxaqueño
San Pedro Pochutla, Costa, bailes y sones de Pochutla
Las chinas oaxaqueñas de doña Genoveva Medina, Valles Centrales, convite y jarabe del Valle