![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Garantiza-Gobierno-de-Oaxaca-acceso-al-Infonavit-para-95-personas-periodistas-y-voceadoras-2-107x70.jpeg)
Emiten criterios para seguridad social de periodistas en Oaxaca
San Raymundo Jalpan, Oax. 06 de enero de 2022.-Este martes 5 de enero del presente año, ante el pleno del Congreso del Estado de Oaxaca, la diputada y Presidenta de la Mesa Directiva, Mariana Benítez Tiburcio, presentó una iniciativa de reforma a doce leyes para garantizar de manera integral el cumplimiento de los principios de paridad, perspectiva y alternancia de género e igualdad, en beneficio de las oaxaqueñas.
“El principal objetivo de esta iniciativa radica en revertir la desigualdad histórica entre los géneros en el estado de Oaxaca, en donde la mujer es quien se ha visto en situación de desventaja respecto del género masculino en el ámbito público, particularmente en su participación política”, manifestó, mediante un comunciado de prensa.
“Las reformas abordan la paridad desde su transversalidad con la finalidad de garantizar una mayor participación de las mujeres en los espacios públicos e incorporando los requisitos 3 de 3 contra la violencia de género para asegurar que el desarrollo de sus atribuciones y responsabilidades se realice en un ambiente libre de violencia”, declaró la legisladora durante la sesión ordinaria realizada este martes.
La iniciativa presentada por la diputada Benítez Tiburcio plantea garantizar los derechos políticos – electorales de las mujeres y erradicar los obstáculos que les impiden ejercer una participación en el ámbito público y en los espacios de toma de decisiones dentro de todas las instituciones públicas de los tres órdenes de gobierno.
Los ordenamientos que serían modificados de aprobarse la iniciativa de la Presidenta de la Mesa Directiva Mariana Benítez, impactaría en las leyes orgánicas del Poder Ejecutivo del Estado, del Poder Legislativo, del Poder Judicial, de la Fiscalía General, de la Municipal del Estado, del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, del Tribunal Electoral del Estado, así como las leyes de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, la de Entidades Paraestatales, la de Participación Ciudadana; la de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno del Estado; y la ley para Atender, Prevenir y Eliminar la Discriminación en el Estado.
Con ello, la diputada Benítez Tiburcio propone que se logre garantizar la “paridad en todo” en la entidad, pues aun cuando 14 estados del país, incluyendo Oaxaca, hay una integración mayoritaria de mujeres en sus congresos locales y que en 10 entidades existe la paridad 50% – 50%, a la fecha la paridad no se ha logrado en toda su amplitud en nuestro Estado, debido a que la igualdad sustantiva no se ha reflejado de la misma manera en todos los poderes, órganos y órdenes de gobierno, manteniéndose en algunos espacios la desigualdad histórica que han vivido las mujeres.
La iniciativa también contempla que para todos los nombramientos considerados se incorporará el requisito “3 de 3” contra la violencia de género, para garantizar que las y los servidores públicos y representantes sean personas de trayectoria intachable, sin condenas por agresiones de género, por violencia familiar, por delitos sexuales, o que sean personas deudoras alimentarias morosas, salvo que acrediten estar al corriente del pago o cancelen en su totalidad la deuda.