
Detienen en Juchitán a probable feminicida de Álvaro Obregón
OAXACA, Oax. 3 de junio de 2025.- La Guía Michelín celebrará el próximo 3 de junio su segunda selección de restaurantes en México, consolidando su presencia en el país y reconociendo la calidad y diversidad del panorama gastronómico nacional.
La ceremonia se llevará a cabo en el Foro Codere de la Ciudad de México, informó en un comunicado.
En su primera selección, la Guía Michelín iluminó el cielo gastronómico mexicano reconociendo un total de 157 restaurantes distribuidos en Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Nuevo León, Oaxaca y Quintana Roo. Entre ellos, 16 establecimientos recibieron una Estrella Michelín, 2 alcanzaron la distinción de dos Estrellas, 42 fueron reconocidos como Bib Gourmand por su excelente relación calidad-precio y 6 restaurantes obtuvieron la Estrella Verde Michelín por su compromiso con una gastronomía más sostenible. Además, 97 restaurantes fueron recomendados por los inspectores por su cocina de calidad.
En Oaxaca dos restaurantes fueron reconocidos con 1 estrella Michelín, 6 fueron reconocidos como Bib Gourmand y 10 restaurantes fueron recomendados. Además, 1 obtuvo la Estrella Verde.
La Guía Michelín es una referencia mundial en el ámbito gastronómico. Desde hace 125 años, sus inspectores profesionales —anónimos, independientes y contratados directamente por Michelín— aplican la misma metodología en todos los países donde está presente. Los restaurantes se evalúan con base en cinco criterios universales: la calidad de los ingredientes, el dominio técnico de la cocina, la armonía de los sabores, la personalidad del/de la chef expresada en el plato y la consistencia tanto en el menú como a lo largo del tiempo.
Beneficios sociales, económicos y culturales de la presencia de la Guía Michelin en un país
La introducción de la Guía Michelín y la concesión de sus estrellas y reconocimientos generan beneficios significativos y duraderos para un destino. Es un catalizador turístico ya que los visitantes aficionados a la gastronomía e incluso el público en general confían en la Guía Michelín, que influye en la elección del destino por parte de los turistas y en su forma de consumir.
"La llegada de la Guía Michelín ha tenido un impacto notable no solo en los restaurantes, sino también en el sector hotelero de Oaxaca. Hemos observado que los turistas que vienen atraídos por la guía también buscan hospedarse en lugares que cumplan con los mismos estándares de calidad. En Casa Oaxaca, aunque somos un hotel pequeño de solo 10 habitaciones, cada vez recibimos más visitantes que alargan su estancia para vivir experiencias gastronómicas completas, motivados por lo que han leído o escuchado sobre los restaurantes mencionados en la Guía. Hoy Oaxaca no solo es un destino de ruinas, galerías o museos, sino un punto de referencia internacional para los amantes de la cocina. Se interesan por hoteles boutique, categoría especial y AAA, buscando una experiencia integral de alto nivel. Este nuevo perfil de visitante tiene un ticket promedio más alto y fortalece toda la cadena de valor turístico del estado”, señaló Alex Ruíz, propietario del Hotel Casa Oaxaca.
Por su parte, Gualberta Rodríguez, presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca, externó: "El hecho de que Oaxaca ya cuente con restaurantes reconocidos por la Guía MICHELIN, incluyendo con estrella, ha sido un elemento que llama la atención de nuevos visitantes y pone a nuestra ciudad en el radar internacional. Siempre hemos sido reconocidos por nuestra gastronomía, pero este distintivo le da un nuevo nivel de visibilidad al destino. Si bien Oaxaca siempre ha sido un referente culinario, necesitamos fortalecer la promoción del destino y atraer a turistas que se queden más noches y consumen más Hoy contamos con mejores carreteras y conectividad, lo cual representa una oportunidad para que el turismo se expanda al interior del estado. La Guía MICHELIN nos ha dado una plataforma, pero todavía hace falta un esfuerzo conjunto para que realmente se convierta en un detonante de mayor derrama y ocupación en el sector hotelero”.
Es, además, un factor de transformación de la oferta turística y representa un potente y duradero activo de marketing de destinos. Se genera una cobertura en medios y redes sociales duradera, constante y robusta que impacta no solo a los restaurantes sino al destino que los aloja.
"La llegada de la Guía MICHELIN ha sido un catalizador para el crecimiento de nuestro restaurante y de toda la industria gastronómica local. No solo hemos notado un aumento en la afluencia de comensales con un profundo interés por conocer la cultura que hay detrás de cada platillo, sino también un respeto creciente por nuestras tradiciones, nuestros ingredientes y la historia que llevamos en la mesa. Este reconocimiento nos motiva a mejorar continuamente, profesionalizar nuestros equipos y elevar la calidad del servicio en todas las áreas. A nivel estatal, la Guía ha dado mayor visibilidad a Oaxaca en el panorama gastronómico global. Nos coloca como un destino obligado no solo para comer bien, sino para vivir una experiencia cultural completa. En cada platillo oaxaqueño hay una herencia viva, y en el Istmo de Tehuantepec, esa herencia se expresa con orgullo en los sabores, los rituales y la fuerza de las cocineras tradicionales. Restaurantes, mercados, productores y comunidades enteras se benefician de esta proyección, lo cual impacta directamente en la economía regional y en el orgullo de nuestra identidad culinaria. con su diversidad de ingredientes, técnicas ancestrales y vínculos comunitarios, encuentra hoy un nuevo escenario para dialogar con el mundo sin perder su esencia. Que se reconozca nuestra cocina es también un acto de justicia cultural, una manera de poner en valor la riqueza de nuestros pueblos y de abrir caminos para las nuevas generaciones”, expuso Aurora Toledo, del restaurante Zandunga Sabor Istmeño.
"La Guía MICHELIN ha abierto una puerta invaluable para Oaxaca. Este reconocimiento internacional incrementó nuestra visibilidad ante el turismo extranjero, posicionándonos como un destino de alta calidad gastronómica. En nuestro caso, el número de reservas creció más del 6% y las ventas aumentaron casi un 30% comparado con 2023-2024 con el periodo actual. Esto ha traído más movimiento al restaurante y ha generado empleos directos e indirectos, beneficiando también a proveedores y productores locales. La Guía ha sido un gran reflector que pone a Oaxaca en el mapa de los viajeros que buscan autenticidad y excelencia. La derrama no se queda solo en los restaurantes: llega a los mercados, hoteles, taxistas, artesanos y comunidades cercanas. Este esfuerzo conjunto entre CANIRAC, el gobierno estatal y la industria ha empoderado la gastronomía oaxaqueña, demostrando que nuestras tradiciones, productos y técnicas tienen lugar en el escenario internacional”, señaló Celia Florian, restaurante Las Quince Letras.
"La llegada de la Guía MICHELIN nos impulsó a profesionalizar aún más a nuestro equipo. Iniciamos programas de capacitación, incluyendo clases de inglés y estrategias de venta, para elevar el estándar de calidad y atención. Oaxaca siempre ha sido un destino consolidado, pero la Guía nos permitió llegar a nuevos mercados internacionales que planifican sus viajes con base en experiencias gastronómicas. Registramos un aumento constante en comensales, check promedio y rotación de platillos, lo que se refleja en nuestras proyecciones periódicas. Este reconocimiento no solo valida lo que hacemos, sino que posiciona a Oaxaca como un referente para viajeros conocedores. La Guía ayudó a conectar al campo con la cocina, a los productores con el comensal, ya poner a nuestro estado en una ruta de prestigio mundial”, explicó Alejandro Córdova, operativo del Asador Bacanora.
Desde la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con los gobiernos estatales y federales, así como apoyar la operación de la Guía MICHELIN en el país, para continuar proyectando a México en el escenario nacional e internacional.