![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mtrotakeda1-107x70.jpg)
Inauguran en el Macco la exposición Takeda 90 años
OAXACA, Oax., 24 de enero de 2017.- Teniendo como objetivo vincular todo el material que se tiene en el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), desde el acervo bibliográfico, hasta hacer que este llegue a más personas, surgió el Taller El Alacrán, el cual cuenta con una máquina risográfica y otros soportes de reproducción para trabajar técnicas como el grabado y la serigrafía.
En un comunicado, se informó que el fundador del IAGO y principal promotor del taller, Francisco Toledo, platicó que el Taller El Alacrán mostrará a los jóvenes distintas técnicas de impresión, ya que además de la máquina risográfica, también adquirieron un tórculo para imprimir grabados en madera y metal, y la señora Graciela Cervantes les obsequió tipos móviles.
“Se complementará el trabajo entre una máquina y la otra, la idea es un poco mostrar, sobre todo a los jóvenes, que además de la tecnología están estas técnicas, se deben mostrar todos los recursos”, detalló el artista plástico.
Agregó que los tipos móviles se tienen en el Taller El Alacrán, para mostrar lo que era este tipo de impresión.
Toledo comentó que la adquisición de la máquina risográfica, que es parte esencial de este taller, fue por propuesta de Inari Reséndiz, quien es parte de la dirección del IAGO.
“Yo no sabía de la existencia de esas máquinas, Inari dijo que existía un movimiento de gente haciendo impresiones y publicaciones con este tipo de máquinas, así que compramos una risográfica con cierta desconfianza, pero fue una buena compra, ahora se tienen dos, una en el IAGO y otra es de la Normal Bilingüe”.
El próximo 27 de enero a las 19 horas se llevará a cabo la apertura del Taller El Alacrán, y también se presentará el proyecto de La Maquinucha Ediciones: risografía, estampa y autoedición.
Con el Taller El Alacrán, buscan incorporar otras técnicas de reproducción como el grabado, la serigrafía y los tipos móviles, que es un proyecto que lanzarán más adelante.
Este viernes 27 de enero darán a conocer toda la producción que se ha hecho en La Maquinucha Ediciones, así como el taller, que es un espacio de producción, práctica, experimentación y colaboración.
Todas las actividades que se desarrollan en el Taller El Alacrán, son gratuitas y en este 2017 se realizarán más talleres para que los usuarios y visitantes del IAGO se acerquen a distintas técnicas de impresión.