![](https://oaxaca.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cristinap-107x70.jpg)
Publica Planeta el libro Mar de historias de Cristina Pacheco
OAXACA, Oax., 23 de marzo de 2018.- El INAH Oaxaca presentará la exposición titulada Árboles y Jaguares en el Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Monte Albán.
En un comunicado se informó que esta es una exposición colectiva que reúne a 34 artistas plásticos, quienes a través de diferentes técnicas destacan la relevancia de la preservación del medio ambiente, en específico de los árboles y jaguares. Es importante señalar la vinculación ancestral de Monte Albán con el jaguar, la cual se encuentra plasmada en una serie de representaciones como estelas y piezas cerámicas, por nombrar sólo algunas. Asimismo, la influencia de los árboles en algunos aspectos culturales del sitio. Al retomar la versión de que el nombre de Monte Albán se debe a que un soldado español encontró cierta similitud del sitio, con un lugar de Italia llamado Monte Albano, cubierto de flores blancas, como las que produce el casahuate, árbol muy abundante en los Valles Centrales de Oaxaca.
De esta forma, el jaguar y el árbol están presentes en Monte Albán y en Oaxaca de tiempo atrás hasta nuestros días, en la historia, la mitología, la religión, el arte (entre otros), elementos fundamentales en la estructura formal de las culturas que conforman la humanidad.
Además de su significado cultural, en la actualidad, cuando el mayor problema que enfrenta la humanidad es el calentamiento global de la atmósfera de la Tierra, que amenaza la permanencia del ser humano y muchas otras especies biológicas en el planeta, el jaguar y el árbol son dos de los más importantes emblemas de la lucha contra el cambio climático de forma sustentable.
Así como el jaguar necesita del árbol, el árbol necesita del jaguar para existir. Al ser el tope de la cadena alimenticia, en su hábitat el jaguar se encarga de regular el equilibrio biológico devorando a ciertos animales, como por ejemplo el venado y el mono araña, los cuales, si se multiplicaran sin control, acabarían con los árboles.
Sin árboles no hay jaguares, y sin jaguares no hay árboles.
El jaguar y el árbol son excelentes emblemas de la vida saludable en la Tierra.
El jaguar y el árbol son dos de las más bellas, valiosas e importantes maravillas de la naturaleza por los beneficios que brindan a la vida en nuestro planeta.
Esto lo sabían los antiguos pobladores de Monte Albán, por eso el árbol y el jaguar siempre estuvieron presentes en su cosmogonía.
Curador de la exposición Francisco Verástegui, Artista Plástico. La exposición estará expuesta del 24 de marzo al 20 de julio de 2018, en la Sala permanente del Museo de Sitio de la Zona Arqueológica de Monte Albán.