
La relación entre imperfección y contemplación en la obra de Osukā Takai
OAXACA, Oax., 1 de septiembre de 2017.- El Museo de Arte Prehispánico Rufino Tamayo (MAPRT) será la sede de la presentación del libro periodístico Desparecidas de la morgue, de Guadalupe Lizárraga.
El evento se realizará este viernes 1 de septiembre a las 6 de la tarde, en la calle Morelos 503, en el Centro de Oaxaca.
Guadalupe Lizárraga (Mexicali, México, 1965) es una escritora y periodista que ha publicado en medios de España, México, Francia y Estados Unidos. Fundó la revista Transición en 1996, y en 2011 Los Ángeles Press, medio digital en español, en Los Ángeles, California. Sus cuentos, entrevistas y reportajes se han difundido en medios de España, México, Francia y Estados Unidos.
Dos temas axiales en ella: la justicia y los derechos humanos, la llevaron, en 2013, a impulsar la campaña internacional por la liberación de la líder comunitaria Nestora Salgado.
Ha realizado sólidas investigaciones: en 2014 reveló la falsedad del Caso Wallace, fabricado en México por Isabel Miranda Torres, que con ello obtuvo poder económico y político, y que mantiene aún en prisión a seis personas inocentes, torturadas, y cuatro de ellas con sentencias de más de cien años de cárcel.
Su trabajo sobre la corrupción de las autoridades en los feminicidios de Ciudad Juárez, fue seleccionado para la Conferencia Global de Periodismo de Investigación 2013, en Río de Janeiro, y es la sustancia de este su primer libro de Narrativa periodística: Desaparecidas de la morgue publicado por la naciente editorial Casa Fuerte en su colección Huellas de Juglares.